16 abr (Reuters) - Las acciones de United Airlines UAL.O subieron el miércoles en las operaciones previas a la apertura del mercado, impulsando a sus homólogas, después de que dijera que las reservas previstas se mantenían estables en (link) en lo que va de trimestre a pesar de la incertidumbre económica inducida por los aranceles.
Las acciones de la aerolínea subieron casi un 6% antes de la apertura de los mercados y van camino de recuperar parte de sus pérdidas en lo que han sido unos últimos meses tumultuosos para las aerolíneas estadounidenses. Las acciones de United han caído un 31% este año.
Las políticas comerciales de Trump y los aranceles radicales han desatado una guerra comercial global y han aumentado las probabilidades de que el mundo entre en una espiral de recesión, haciendo que los clientes duden en gastar en viajes.
Las expectativas de un entorno de demanda sombrío llevaron a las aerolíneas a adoptar un enfoque prudente con controles de capacidad y costes. Varias aerolíneas estadounidenses han empezado a recortar vuelos para evitar bajar las tarifas y proteger sus márgenes.
United informó el martes de unos beneficios en el primer trimestre mejores de lo esperado y dijo que las reservas para las cabinas premium de alto margen aumentaron un 17% en las últimas dos semanas, con un incremento de las reservas internacionales del 5% durante el mismo periodo.
Esto impulsó a sus homólogas American Airlines AAL.O y Delta Air DAL.N, que subieron un 1,6% y un 3,4%, respectivamente. Su rival nacional Southwest Airlines LUV.N también subió un 2,6%.
United, sin embargo, advirtió que su previsión financiera para el año dependía del entorno macroeconómico, que añadió era "imposible de predecir este año con ningún grado de confianza."
En caso de recesión, provocaría una caída de 5 puntos porcentuales en sus ingresos y se traduciría en un beneficio ajustado para todo el año de entre 7 y 9 dólares por acción.
En enero, había previsto para 2025 un beneficio ajustado de 11,50 a 13,50 dólares por acción.
Aún espera alcanzar su previsión para todo el año si la demanda se mantiene estable y los precios del combustible se mantienen en los niveles actuales.
"Las observaciones preparadas señalan alentadoramente que la demanda se ha estabilizado en las últimas 6 semanas. Este factor, combinado con el favorable precio del combustible, lleva a la empresa a creer que puede alcanzar sus previsiones iniciales de beneficios por acción para el ejercicio fiscal 25", afirma TD Cowen en una nota.
Esto contrasta con su rival Delta Air Lines DAL.N, que retiró (link) sus perspectivas para todo el año la semana pasada, citando un crecimiento "estancado" de la demanda.