tradingkey.logo

El Dólar se consolida cerca de máximos de tres meses antes de los datos de EE.UU.

FXStreet29 de oct de 2024 10:31
  • EE.UU. se consolida cerca de máximos de tres meses tras una recuperación del 3,5% en octubre.
  • Las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. y los datos de confianza del consumidor serán las principales atracciones.
  • El Índice del USD está en una tendencia alcista, con el área de soporte de 104.00 limitando los intentos de caída.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) se consolida cerca de un máximo de tres meses en la sesión temprana europea del martes. Los intentos de caída del Dólar estadounidense (USD) siguen siendo limitados, aunque los inversores son cautelosos a la hora de abrir grandes posiciones en USD con la publicación de datos macroeconómicos clave por delante.

El enfoque del martes estará en el Índice de Confianza del Consumidor de EE.UU. y las cifras de ofertas de empleo JOLTS, que se espera refuercen el caso de una economía estadounidense sólida antes de la publicación del PIB del tercer trimestre el miércoles.

El índice USD, que mide el valor del Dólar estadounidense frente a las seis principales divisas negociadas, está en camino de su mejor desempeño mensual en más de dos años. Los sólidos datos de EE.UU. han obligado a los mercados a reducir las expectativas de un ciclo de flexibilización pronunciado por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que ha impulsado los rendimientos de EE.UU. y ha empujado al USD al alza con ellos.

Qué mueve el mercado hoy: El Dólar estadounidense se mantiene firme con las ofertas de empleo JOLTS en foco

  • Las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. sorprendieron en agosto con un aumento a 8.05 millones de vacantes y se espera que se hayan mantenido cerca de los 8 millones de ofertas en septiembre.
     
  • Se espera que el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board mejore a 99.5 desde la lectura de 98.7 de septiembre.
     
  • Estas cifras probablemente mejoren las expectativas de los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, que se publicarán el miércoles. Se espera que la economía de EE.UU. haya crecido a un ritmo anualizado del 3%, una fuerte expansión que podría proporcionar soporte adicional al Dólar estadounidense.
     
  • El viernes, se espera que el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) muestre un aumento menor en el empleo que el mes anterior. Tal resultado podría limitar la recuperación del Dólar estadounidense.

Perspectiva técnica del DXY: El sesgo alcista permanece intacto

El índice DXY sigue moviéndose dentro de un canal alcista, imprimiendo máximos y mínimos más altos, con 104.55 limitando a los alcistas y los intentos de caída limitados por encima del área de 104.00.

La media móvil simple (SMA) de 50 en el gráfico de 4 horas y el mínimo de la semana pasada, en 103.95, están conteniendo los intentos bajistas por ahora, con el próximo objetivo por debajo de ese nivel en 103.40. Al alza, por encima de 104.50, el próximo nivel de resistencia está en 105.20.

El empleo FAQs

Las condiciones del mercado laboral son un elemento clave para evaluar la salud de una economía y, por lo tanto, un factor clave para la valoración de las divisas. Un alto nivel de empleo, o un bajo nivel de desempleo, tiene implicaciones positivas para el gasto de los consumidores y, por tanto, para el crecimiento económico, lo que impulsa el valor de la moneda local. Por otra parte, un mercado laboral muy ajustado -situación en la que hay escasez de trabajadores para cubrir los puestos vacantes- también puede tener implicaciones en los niveles de inflación y, por tanto, en la política monetaria, ya que una oferta de mano de obra baja y una demanda alta conducen a unos salarios más altos.

El ritmo al que crecen los salarios en una economía es clave para los responsables políticos. Un crecimiento salarial elevado significa que los hogares disponen de más dinero para gastar, lo que suele traducirse en subidas de precios de los bienes de consumo. A diferencia de otras fuentes de inflación más volátiles, como los precios de la energía, el crecimiento salarial se considera un componente clave de la inflación subyacente y persistente, ya que es improbable que los aumentos salariales se deshagan. Los bancos centrales de todo el mundo prestan mucha atención a los datos de crecimiento salarial a la hora de decidir su política monetaria.

El peso que cada banco central asigna a las condiciones del mercado laboral depende de sus objetivos. Algunos bancos centrales tienen mandatos explícitamente relacionados con el mercado laboral más allá de controlar los niveles de inflación. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), por ejemplo, tiene el doble mandato de promover el máximo empleo y unos precios estables. Mientras tanto, el único mandato del Banco Central Europeo (BCE) es mantener la inflación bajo control. Aún así, y a pesar de los mandatos que tengan, las condiciones del mercado laboral son un factor importante para las autoridades dada su importancia como indicador de la salud de la economía y su relación directa con la inflación.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.