tradingkey.logo

Aumenta la nafta: será un 3 % y todos los combustibles superarán los $ 1.000 por litro

TradingKey
AutorTony
30 de ago de 2024 7:19

- Las petroleras en Argentina planean un aumento del 3% en los precios de la nafta y el gasoil a partir de septiembre, superando los $1,000 por litro por primera vez desde 1992.

- El incremento busca compensar la devaluación del peso y la subida de impuestos a los combustibles, aunque aún existe un atraso del 12% en los precios respecto a la paridad de exportación.

- La falta de actualización completa de impuestos podría costar al Gobierno más de US$ 200 millones mensuales en ingresos no percibidos.


Las petroleras argentinas aplicarán un aumento promedio del 3% en los precios de la nafta y el gasoil a partir de septiembre. Este ajuste, que busca reducir la brecha de precios entre la Ciudad de Buenos Aires y el Interior, llevará los precios por encima de los $1,000 por litro.

Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires, solo la nafta súper permanece por debajo de ese valor, vendiéndose a $992 en estaciones de YPF, Puma y Voy con Energía. Este aumento también responde a la necesidad de compensar la devaluación del peso frente al dólar, que es del 2% mensual, y a la incorporación de un incremento en los impuestos a los combustibles, que subirían un punto porcentual adicional.

Desde el inicio de 2024, los combustibles habrán aumentado un 85%. Sin embargo, las fuentes de la industria indican que aún existe un desfase del 12% en los precios de la nafta en comparación con la paridad de exportación, lo que desalienta la venta al exterior.

Las refinadoras, incluidas YPF, Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), compran petróleo crudo a las productoras a un precio de aproximadamente 68 dólares por barril, en el caso del "Medanito" proveniente de Neuquén, donde está Vaca Muerta.

Además, queda pendiente la actualización de impuestos que podría sumar hasta $135 en la nafta y $87 en el gasoil, basada en la inflación pasada. El gobierno planea recuperar 0,5 puntos porcentuales de recaudación, equivalentes a US$ 3,000 millones o el 10% del ajuste fiscal previsto para 2024. No obstante, demorar la actualización completa de los impuestos podría costar más de US$ 200 millones mensuales en ingresos no percibidos.

Entre enero y julio, la recaudación de impuestos a los combustibles alcanzó los $983,266 millones, sin discriminar los que se coleccionan por cargos al gas.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Productos Relacionados

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.