tradingkey.logo
Curso 1/3

Acciones

¿Qué son las acciones y participaciones?

lesson

Contenido

  • ¿Shares? ¿Stock? ¿Es lo mismo?
  • ¿Por qué emiten acciones las empresas?
  • ¿Por qué se compran acciones?
  • Tipos de acciones

¿Shares? ¿Stock? ¿Es lo mismo?

Ambos términos, acciones y participaciones, suelen utilizarse indistintamente para referirse a los valores financieros, en concreto, los títulos que denotan la propiedad en una empresa pública (tradicionalmente denominados certificados de acciones).

Cuando una empresa emite acciones, está vendiendo participaciones de propiedad a los inversores. Estos inversores se convierten en accionistas y tienen derecho a una parte de los beneficios y activos de la empresa. Esto puede suponer una fuente de ingresos para el accionista en forma de dividendos. Además, si la empresa va bien y sube el precio de sus acciones, el accionista puede venderlas para obtener un beneficio.

Las acciones, por su parte, se refieren a una unidad de propiedad en una empresa o fondo de inversión. Puede tratarse de acciones, pero también de otros tipos de inversiones, como fondos de inversión o fondos cotizados (ETF).

Una diferencia clave entre acciones y participaciones es que las acciones suelen referirse específicamente a los valores de renta variable de una empresa, mientras que las participaciones pueden referirse a otros tipos de valores, como títulos de deuda o instrumentos derivados.

En general, tanto las acciones como las participaciones representan intereses de propiedad en una empresa o fondo de inversión, pero pueden referirse a cosas ligeramente distintas y tener características diferentes.

¿Por qué emiten acciones las empresas?

Las empresas emiten acciones para obtener dinero para diversas cosas, que pueden incluir:

  • Saldar la deuda
  • Lanzamiento de nuevos productos
  • Expansión a nuevos mercados o regiones
  • Ampliación de las instalaciones o construcción de otras nuevas

¿Por qué se compran acciones?

Además de obtener beneficios con la compra y venta de valores. Los inversores compran acciones por varias razones. Aquí tiene algunas de ellas:

  • La revalorización del capital, que se produce cuando una acción sube de precio.
  • El pago de dividendos, que se produce cuando la empresa distribuye parte de sus beneficios a los accionistas.
  • Capacidad para votar acciones e influir en la empresa

Tipos de acciones

Las acciones ordinarias preferentes son las dos formas principales de acciones.

Tienen distintos derechos y privilegios, y cotizan a precios diferentes. Los accionistas ordinarios pueden votar en los referendos de la empresa y sobre el personal. Los accionistas preferentes no tienen derecho a voto, pero en cambio tienen prioridad para ser reembolsados si la empresa quiebra. Ambos tipos de acciones pueden pagar dividendos, pero los de la clase preferente tienen garantizado el cobro en primer lugar si se declara un dividendo.

Las acciones ordinarias y preferentes suelen dividirse en:

  • Acciones de crecimiento son cualquier acción de una empresa cotizada que se prevé que crezcan a un ritmo significativamente superior al crecimiento medio del mercado, por lo que el inversor obtiene beneficios con el crecimiento de la empresa. Se prefiere una empresa en crecimiento porque algunos inversores especulan que tiene más posibilidades de ampliar sus negocios, ganar más cuotas de mercado y ser más competitiva en los próximos años.
  • Las acciones de valor suelen ser emitidas por una empresa madura y estable. Se caracterizan por una rentabilidad constante, un precio infravalorado, una elevada seguridad y dividendos regulares en la mayoría de los casos, pero están sujetas a una baja relación precio-beneficio y una baja relación precio-libro. Mientras tanto, una acción de valor presenta un riesgo y una volatilidad menores que una acción de crecimiento.

Empieza a aprender sobre trading en Tradingkey

TradingKey es un sitio web completo de educación financiera y análisis de noticias que ofrece datos de mercado en tiempo real y noticias financieras de los mercados mundiales más populares.

Regístrate ahora
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.