Investing.com – El rendimiento de las acciones ha sido "mediocre" tras la última temporada de presentación de resultados trimestrales, mientras que las acciones se habrán visto "fuertemente penalizadas" si sus cifras no cumplen las estimaciones, según los analistas de Jefferies.
A medida que se acerca el cierre del periodo de presentación de informes del cuarto trimestre, el 76% de las empresas de S&P 500 que han publicado sus resultados hasta la fecha han obtenido beneficios mejores de lo previsto, frente al 74% del tercer trimestre.
Las telecomunicaciones, el comercio minorista de productos de primera necesidad, el hardware tecnológico y los fabricantes de chips han encabezado la lista de beneficios superiores a los previstos, mientras que los rezagados han sido el comercio minorista discrecional, los servicios públicos, la automoción y los servicios al consumidor.
Sin embargo, las empresas que han presentado resultados positivos "rara vez" han mejorado sus estimaciones de ingresos, mientras que los resultados negativos han dado lugar a "recortes considerables", señalan los analistas de Jefferies en una nota a sus clientes. Añaden que en la mayoría de los sectores se están produciendo rebajas de las estimaciones, especialmente en los segmentos de automóviles, bienes duraderos y materiales.
"Las previsiones no son alentadoras, ya que los valores obtienen peores resultados incluso cuando superan las expectativas, mientras que los que no lo hacen se ven fuertemente penalizados", escriben los analistas dirigidos por Desh Peramunetilleke.
Las expectativas relativamente bajistas se producen a pesar de las esperanzas de que la nueva Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marque el comienzo de una era de regulaciones más laxas y recortes de impuestos que ayuden a reforzar los beneficios.
Los analistas han señalado que los temores en torno al posible impacto inflacionista de los planes arancelarios de Trump podrían estar contribuyendo a enturbiar las perspectivas económicas más generales. Los últimos datos apuntan a un crecimiento persistente de los precios en Estados Unidos, así como a una disminución de la confianza de los consumidores.
Aun así, las empresas del S&P 500 van camino de aumentar sus beneficios del cuarto trimestre un 15,4% con respecto al año anterior, frente a las expectativas de un aumento del 9,6% a partir del 1 de enero, según datos de LSEG IBES citados por Reuters. En los próximos días, el gigante minorista Walmart (NYSE:WMT) y la empresa de inteligencia artificial Nvidia (NASDAQ:NVDA) presentarán informes clave.
Los analistas de Jefferies afirman que siguen prefiriendo los valores de crecimiento —o las empresas que se espera aumenten sus beneficios— a las opciones de valor infravaloradas en 2025, añadiendo que están buscando empresas de crecimiento con recientes mejoras y actualizaciones de las previsiones. Entre ellas se encontrarían el titán del comercio electrónico Amazon (NASDAQ:AMZN), el servicio de vídeo en streaming Netflix (NASDAQ:NFLX), bancos de Wall Street como Wells Fargo (NYSE:WFC), Morgan Stanley (NYSE:MS) y Goldman Sachs (NYSE:GS), y el minorista Costco (NASDAQ:COST).