Investing.com — Un repunte en las acciones tecnológicas tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de pausar sus masivos aranceles "recíprocos" podría tener "más margen para continuar" según rallies similares en el pasado, señalaron analistas de UBS (SIX:UBSG).
Los principales índices de Wall Street registraron fuertes ganancias el miércoles después de que Trump anunciara su repentina suspensión arancelaria, con el Nasdaq Composite disparándose 1.857 puntos, o un 12,2%.
En una nota a clientes, los analistas de UBS indicaron que la recuperación del índice tecnológico sigue un patrón similar al de 2018-2019, cuando registró una caída de máximo a mínimo del 24%.
"Aunque todavía existe incertidumbre sobre los aranceles a China continental, si la historia sirve de guía, la disminución de la incertidumbre arancelaria puede ofrecer sólidas oportunidades de recuperación en compañías de [inteligencia artificial] de calidad que han sido castigadas", señalaron los analistas.
En particular, indicaron que los nombres tecnológicos de mega capitalización —como Nvidia (NASDAQ:NVDA), Apple (NASDAQ:AAPL), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) propietaria de Google, Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta Platforms (NASDAQ:META) matriz de Facebook, y Microsoft (NASDAQ:MSFT)— "se harán más grandes" en la era de la IA y seguirán siendo "los mejores de su clase".
Añadieron que, aunque su cartera de IA tiene exposición diversificada en varias industrias, continúan destacando una estrategia "ofensivamente defensiva", "con la atención en semiconductores [...] y software e internet".
Las declaraciones llegan después de que Trump revelara abruptamente la reversión de la mayoría de sus punitivos y amplios aranceles sobre varios países, diciendo que los pausaría durante 90 días. Sin embargo, afirmó en una publicación en redes sociales que estas naciones aún enfrentarían un "arancel recíproco sustancialmente reducido" del 10%.
Crucialmente, la pausa no se aplicó a China, que ha sido durante mucho tiempo el principal objetivo de la ira comercial de Trump. En cambio, dijo que elevaría los aranceles sobre las importaciones chinas a un asombroso 125% —una medida que llegó después de que Pekín aumentara sus propios impuestos sobre productos estadounidenses entrantes al 84%, intensificando una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. China fue la segunda mayor fuente de importaciones estadounidenses el año pasado.
"Los inversores no deberían ser demasiado complacientes, ya que los aranceles basados en China continental seguirán pesando sobre los beneficios tecnológicos si son duraderos", dijeron los analistas de UBS.
Explicando su sorprendente cambio de rumbo a los reporteros, Trump, quien anteriormente había insistido en que sus elevados aranceles permanecerían en vigor y dijo a los estadounidenses que se mantuvieran tranquilos ("BE COOL!") a pesar de las recientes turbulencias en los mercados financieros, comentó que la gente se estaba "poniendo nerviosa".
Los futuros del Nasdaq 100 retrocedieron el jueves. Los rendimientos de los bonos también bajaron ligeramente tras una fuerte venta de deuda gubernamental estadounidense que Trump pareció citar como uno de los motivos para su decisión de retrasar los aranceles.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.