tradingkey.logo

2025 será 'el año de la IA' según este experto: No pierda de vista estos valores

Investing.com11 de feb de 2025 12:51

Investing.com - "La Inteligencia Artificial (IA) lleva más de dos años dando que hablar, pero muchos inversores y observadores siguen preguntándose cuándo esta tecnología alcanzará realmente su punto álgido. Los sucesivos avances que hemos visto en los últimos años -especialmente en grandes modelos lingüísticos (LLM) como el GPT-4- han desatado una notable ola de entusiasmo".

Así se muestra David Rainville, gestor del fondo Sycomore Sustainable Tech (Sycomore AM, parte de Generali (BIT:GASI) Investments), a la hora de exponer los motivos por los que cree que 2025 será el año de la IA.

"Sigue habiendo cierto escepticismo sobre si este impulso puede mantenerse a largo plazo. Mientras tanto, se perfila un importante punto de inflexión: la llegada de los llamados «modelos de razonamiento», o1 y o3 de OpenAI, anunciados para finales de 2024. Se espera que aceleren la adopción de la IA y desencadenen una nueva fase de inversión, haciendo de 2025 un año decisivo para la inteligencia artificial", señala Rainville.

¿Qué valores vigilar?

Cuando se habla de inversiones en Inteligencia Artificial, se suele pensar en Nvidia (NASDAQ:NVDA): la empresa se ha beneficiado enormemente de la ola inicial de adopción de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, para 2025, otros actores merecerán la atención de los inversores, según explica Rainville:

TSMC: Ocupa una posición casi monopolística en componentes para grandes empresas tecnológicas como Nvidia, Google (NASDAQ:GOOGL), AMD (NASDAQ:AMD) y Meta (NASDAQ:META). Con una capitalización bursátil de unos 800.000 millones de dólares, TSMC cotiza a un múltiplo que muchos consideran razonable (en torno a 15 veces los beneficios). "Según nuestras estimaciones, más del 25% de sus ingresos en 2025 procederán directamente de la IA. Al igual que ASML (AS:ASML) (en Europa) experimentó su propio «momento de reconocimiento» por proporcionar tecnología esencial para la fabricación de semiconductores, la valoración de TSMC podría aumentar a medida que los inversores comprendan su creciente importancia como fabricante de chips de primer nivel", explica el gestor de Sycomore AM.

Micron (NASDAQ:MU): Con una capitalización de mercado de unos 100.000 millones de dólares, Micron es uno de los principales fabricantes de memoria HBM, una tecnología crucial para la nueva generación de IA. La empresa podría hacerse con alrededor del 30% de este mercado de HBM, que se dirige hacia los 100.000 millones de dólares en 2030. Eso supondría más del doble de sus ingresos en este segmento. Además, el lanzamiento previsto por Nvidia de su nueva gama GB300 en la segunda mitad de 2025 podría ayudar a Micron a ganar nueva cuota de mercado.

El razonamiento conducirá a la adopción masiva de la IA

"Aunque los logros de la IA han sido ampliamente divulgados desde 2023, 2025 parece ser el verdadero punto de inflexión en el que comenzará la adopción a gran escala. Las incertidumbres que antes se cernían sobre la demanda parecen desvanecerse ahora, gracias a la aparición de modelos de razonamiento como o1 y o3, que consumen muchos más recursos, pero también pueden generar los datos sintéticos necesarios para entrenar los futuros sistemas de IA", afirma Rainville.

"Este impulso, unido a innovaciones tecnológicas (como la memoria HBM) y nuevas oportunidades de inversión (TSMC, Micron, Nvidia, etc.), augura un año crucial en el que la IA pasará de ser un sector inmaduro a una fuerza inevitable en muchos sectores económicos nuevos. Está claro que 2025 será el año de la IA, con «A» mayúscula", concluye este experto.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Artículos Recomendados