Por Lawrence Delevingne y Harry Robertson
BOSTON/LONDRES, 16 abr (Reuters) - Las acciones mundiales caían el miércoles debido a las restricciones estadounidenses a la venta de chips a China y a la continua incertidumbre arancelaria que afectaba a los valores tecnológicos, mientras que el oro cotizaba en máximos históricos y el dólar caía.
* Washington estableció nuevos requisitos para la concesión de licencias de exportación a las ventas a China de los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia NVDA.O y MI308 de AMD AMD.O. Nvidia dijo que la medida le costaría 5.500 millones de dólares, y sus acciones caían un 8%.
* El indicador MSCI de valores de todo el mundo .MIWD00000PUS cedía alrededor de un 1%.
* El Promedio Industrial Dow Jones .DJI caía un 1,8%, el S&P 500 .SPX bajaba un 2,5%, y el Nasdaq Composite .IXIC, de fuerte componente tecnológico, se desplomaba un 3,6%.
* El crecimiento económico de Estados Unidos parece estar ralentizándose, dijo el miércoles el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, señalando que el gasto de los consumidores está creciendo modestamente y que una avalancha de importaciones para evitar los aranceles probablemente pesará sobre las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB).
* Las bolsas europeas cayeron, y el índice STOXX 600 .STOXX bajó un 0,2%.
* El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón .MIAPJ0000PUS perdió un 0,8%, rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. Los acciones chinas de primera categoría .CSI300 subieron un 0,3%, pero el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,9%.
* Las incertidumbres mantenían al oro en una posición imparable, y el lingote XAU= alcanzó otro máximo histórico de 3.331 dólares por onza, con una subida del 3,2%.
* El índice dólar =USD, que sigue la evolución de la divisa frente a seis pares, caía un 0,7% hasta situarse en torno a su nivel más bajo desde abril de 2022.
* El yen japonés JPY=EBS y el franco suizo CHF=EBS, considerados activos seguros durante las turbulencias del mercado, subían un 0,6% y un 1%, respectivamente.
* Los precios del petróleo avanzaban alrededor de un 1,8% el miércoles, revirtiendo las pérdidas iniciales, ya que el mercado adoptó una visión alcista ante la postura de China en las posibles conversaciones comerciales con Estados Unidos, aunque las ganancias se vieron limitadas por los continuos temores de que la guerra comercial frene la demanda de energía.
* En cuanto a las criptomonedas, el bitcóin BTC= subía un 0,7% a 84.604 dólares, lo que supone una caída de casi el 10% en el año.