tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Monedas suben aprovechando debilidad global del dólar, atentas a aranceles y Powell

Reuters16 de abr de 2025 15:09

Por Manuel Farías

- Las principales monedas de América Latina subían el miércoles, aprovechando el descenso global del dólar, con los inversores atentos al desarrollo de la guerra comercial ante posibles conversaciones entre Estados Unidos y sus grandes socios comerciales.

* Estados Unidos iniciará negociaciones arancelarias con Japón en Washington el miércoles y lo propio hará Corea del Sur la próxima semana. Además, existen especulaciones de que Washington y Pekín podría tener un acercamiento luego de las duras medidas tomadas entre las dos mayores economía del mundo.

* Más tarde en el día, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tendrá una aparición pública y los mercados buscarán pistas sobre la respuesta del banco central a los problemas por la inflación que se derivaría de las disputas comerciales y la marcha de la economía.

* El peso mexicano MXN= subía un 0,5%, a 19,9987 unidades por dólar, al tiempo que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, ganaba un 0,95%, a 53.143,28 puntos.

* "Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, a medida que aumenta la especulación sobre un posible diálogo entre China y Estados Unidos, debido a los comentarios que han realizado los líderes de ambos países", afirmó la correduría Monex.

* El real brasileño BRL= avanzaba un 0,19% a 5,8750 unidades por dólar, mientras que el referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP descendía un 0,44% a 128.678 unidades, acompañando el retroceso de Wall Street.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= subía un ligero 0,11%, a 968,40/968,70 unidades por dólar, en medio del retroceso global del billete verde. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, ganaba un 0,14%, a 7.706,03 puntos, acercándose a máximos históricos.

* El peso colombiano COP=RR subía un 0,79% a 4.323,15 unidades por dólar, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP .COLCAP, se valorizaba un 0,29% a 1.608,53 puntos.

* Mientras, el peso interbancario argentino ARS=RASL ganaba un 0,38% a 1.195 unidades por dólar, en el medio de su banda de flotación fijada entre 1.000 y 1.400 unidades, tras derrumbarse un 10,2% el lunes con el debut del nuevo esquema.

* "El dólar oficial arranca el nuevo esquema cambiario con calma, e incluso algunos operadores anticipan que podría descender a corto plazo a partir de un fuerte repunte en la liquidación de exportaciones y un renovado apetito hacia el 'carry-trade'", dijo el economista Gustavo Ber.

* En la bolsa de Buenos Aires, en tanto, el referencial S&P Merval .MERV caía un 0,59%.

* Los mercados argentinos permanecerán cerrados jueves y viernes por las festividades de Semana Santa.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se apreciaba un 0,16% a 3,731/3,737 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba un 0,07% a 801,22 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.