tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Suben animados por apetito riesgo; peso argentino se desploma tras liberación cambiaria

Reuters14 de abr de 2025 20:33

Por Manuel Farías

- Los mercados de América Latina subieron el lunes, especialmente las bolsas de valores, acompañando el buen humor externo luego de que Estados Unidos decidiera la exención de algunos aranceles de diversos productos electrónicos, aunque el peso argentino operaba a contramano después de la liberación cambiaria.

* La baja del dólar =USD a nivel global también le dio respiro a las monedas de la región, aunque algunas cedieron sus ganancias a medida que avanzaba la jornada.

* La Casa Blanca concedió el viernes una exclusión de los fuertes aranceles para los teléfonos inteligentes, computadores y algunos otros productos electrónicos importados en gran parte desde China.

* Luego, el presidente Donald Trump dijo el domingo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados durante la próxima semana, añadiendo que habrá flexibilidad sobre algunas empresas del sector.

* "Aún vemos margen para que las tasas de interés a corto plazo en Latinoamérica bajen, especialmente en México, Chile y Colombia. Dado que la incertidumbre persiste, es probable que el crecimiento se desacelere a nivel global", dijo Barclays en un reporte.

* "Menores precios de las materias primas y el exceso de oferta de bienes exportados por China también deberían impulsar la desinflación en la región. México ya muestra señales de debilidad y es probable que los aranceles del sector automotriz lastimen aún más el crecimiento", agregó.

* La nota diferente la marcó el peso argentino mayorista ARS=RASL, que se desplomó un 10,2% a 1.198 unidades por dólar vendedor, al cierre de la primera jornada del mercados sin "cepo" cambiario, dijeron operadores.

* Argentina abandonó las rígidas restricciones luego de casi seis años e impuso una banda de flotación en su moneda entre las 1.000 y 1.400 unidades por dólar. La bolsa, sin embargo, trepaba un 3,3%.

* Sin embargo, el referencial de la bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval .MERV escaló un 4,7% a nivel provisorio, tras la liberación cambiaria y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

* El peso mexicano subía la tarde un 1,08%, a 20,0949 unidades por dólar, al tiempo que el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, se disparaba un 1,56%, a 52.301,03 puntos, tras dos jornadas de pérdidas.

* Mientras, tanto el real brasileño BRL= como el principal índice de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa .BVSP, subieron acompañando el buen humor externo. La moneda local ganó un 0,3% a 5,8520 por dólar, al tiempo que el referencial bursátil escaló un 1,52% a 129.626 puntos.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= cerró la jornada con un alza del 0,7%, en 966,20/966,50 unidades por dólar, impulsado por la debilidad global del billete verde y un avance en los precios del cobre, la principal exportación del país. Asimismo, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, se disparó un 1,9%, a 7.571,64 puntos.

* Los precios del cobre subieron un 0,6% a 9.204 dólares la tonelada métrica a las 1442 GMT después de tocar un máximo no visto desde el 4 de abril de 9.271,5 dólares.

* El peso colombiano COP=RR revirtió la tendencia del inicio de la jornada y perdió un 0,58% a 4.300 unidades por dólar, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP .COLCAP ganó un 1,33% a 1.582,31 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, cambió de tendencia y se depreció un 0,21% a 3,738/3,741 unidades por dólar. El banco central colocó un swap cambiario por 1.000 millones de dólares. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT subía hacia el cierre un 1,59% a 795,14 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.