tradingkey.logo

Wolfe reduce 20% precios objetivo de acciones petroleras por aranceles y caída

Investing.com7 de abr de 2025 13:40

Investing.com — El sector energético está bajo presión por los efectos combinados de los aranceles y la caída de los precios del petróleo, lo que ha llevado a Wolfe Research a revisar sus valoraciones de acciones.

Los analistas de Wolfe Research han reducido los precios objetivo para la mayoría de las acciones que cubren entre un 10% y un 30%, reflejando la curva a plazo actual y el aumento de la volatilidad del mercado.

Wolfe Research ha adoptado un precio WTI de $60 como caso temporal de "estrés", resultando en una reducción promedio del 20% en los precios objetivo.

A pesar de estas reducciones, la correduría sugiere que el desempeño del sector está en gran medida alineado con la pérdida implícita de flujo de efectivo libre, indicando que vender podría no ser la mejor estrategia.

Los analistas de Wolfe Research anticipan oportunidades para volver a participar en el sector energético a medida que los mercados se estabilicen.

Los analistas de Wolfe Research reconocen el debate sobre la duración de las presiones derivadas de los aranceles y la caída de los precios del petróleo.

Sin embargo, creen que la curva a plazo actual y las condiciones del mercado de valores proporcionan una medida apropiada de lo que el mercado probablemente descontará.

En consecuencia, Wolfe Research ha reajustado sus valoraciones del sector basándose en la curva a plazo actual y una mayor volatilidad asumida, lo que ha llevado a la reducción del 10% al 30% en los precios objetivo. El alcance de estas reducciones está influenciado por la estructura de capital de las empresas.

Wolfe Research considera que el caso de estrés de WTI a $60 es temporal, citando la improbabilidad de que los precios del WTI permanezcan por debajo de $60 por barril a largo plazo sin desencadenar una respuesta de los productores de esquisto de EE.UU., que representan el 14% del suministro global.

Aunque reconocen el dolor de la disminución de las valoraciones, Wolfe Research mantiene una perspectiva racional.

Señalan que los mercados físicos del petróleo no están más en riesgo de estar sobreabastecidos ahora que en los últimos cuatro años, un período marcado por recortes de la OPEC+.

El cambio clave, según Wolfe Research, es la decisión de Arabia Saudí y la OPEC de aumentar el suministro para hacer cumplir los acuerdos dentro del pacto de Declaración de Cooperación.

Observan que el aumento potencial en la producción física es menor de lo que sugieren los titulares, indicando que la presión a la baja sobre los precios del petróleo tiene características de un movimiento técnico, sin considerar completamente el suministro de Irán y Venezuela.

Wolfe Research también enfatiza que ninguna de las compañías petroleras que cubren está actualmente en dificultades y que la mayoría tienen balances más sólidos en comparación con 2020.

Su análisis sugiere que el desempeño del sector ha mantenido en gran medida el ritmo con la pérdida descontada de flujo de efectivo libre, dejando muchas acciones infravaloradas en relación con su valor justo.

Dados estos factores, Wolfe Research aconseja no vender y sugiere que las condiciones actuales del mercado ofrecen una oportunidad para volver a participar en el sector energético a medida que los mercados se estabilizan.

La correduría reitera el papel vital de la OPEC en la determinación de los precios y la estrecha relación entre los valores de las acciones energéticas y las acciones de la OPEC.

Wolfe Research continúa abogando por que las empresas prioricen la solidez del balance sobre la recompra de acciones como un uso más prudente del flujo de efectivo, especialmente a medida que las condiciones mejoran.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Revisado porJane
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.