Investing.com — Un esfuerzo liderado por la Casa Blanca para un acuerdo de venta de los activos estadounidenses de TikTok fue suspendido después de que los recientes aranceles comerciales impuestos por el presidente Donald Trump contra China provocaran la ira de Pekín, según informes difundidos durante el fin de semana.
Informes de Associated Press y Reuters, citando fuentes familiarizadas con el asunto, indicaron que los funcionarios chinos no se habían comprometido con ningún acuerdo y parecían más propensos a rechazar cualquier posible negociación. La estructura de un posible acuerdo ya estaba establecida, según los informes, y habría contemplado que las operaciones estadounidenses de TikTok se separaran en una nueva empresa con sede en EE.UU., mayoritariamente propiedad de inversores locales. Bytedance, propietaria de TikTok, habría mantenido una participación menor al 20% en la firma.
El acuerdo también habría sido aprobado por los inversores existentes, nuevos inversores, ByteDance y el gobierno estadounidense, según los informes.
Trump firmó el viernes una orden ejecutiva que extendía aún más el plazo para una prohibición de TikTok en EE.UU. aprobada por el Congreso, y también sugirió la posibilidad de ofrecer a China cierto alivio arancelario para alcanzar un acuerdo sobre la aplicación de videos cortos.
Pero tal escenario parecía menos probable, ya que China también contraatacó contra los aranceles de Trump durante el fin de semana.
Trump impuso un arancel acumulativo del 54% a las importaciones chinas a EE.UU., provocando la ira y represalias de Pekín. Esta cifra del 54% es la más alta entre la reciente ronda de aranceles recíprocos de Trump contra las principales economías globales.
Trump dijo el domingo que sus aranceles permanecerían hasta que se "curaran" los déficits comerciales de EE.UU. También calificó sus aranceles como "algo hermoso".
La última ronda de aranceles de Trump devastó los mercados financieros globales la semana pasada, eliminando aproximadamente 4 billones de dólares en valor. China anunció medidas de represalia durante el fin de semana, mientras que varios otros países afectados también parecían estar preparando contramedidas.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.