tradingkey.logo

Aerolíneas EEUU luchan para proyectar su negocio ante el deterioro del escenario económico

Reuters17 de abr de 2025 17:27

Por Rajesh Kumar Singh

- La guerra comercial del presidente Donald Trump ha creado la mayor incertidumbre para las aerolíneas estadounidenses desde la pandemia de COVID.

Con poca claridad sobre cómo se comportarán los consumidores ante un posible empeoramiento de la economía, las aerolíneas se esfuerzan por pronosticar con precisión su negocio.

Mientras Delta Air Lines DAL.N y Frontier ULCC.O han retirado sus perspectivas para todo el año, United UAL.O ha ofrecido dos previsiones de beneficios diferentes.

"Es una muestra de falta de convicción", dijo Brian Mulberry, gestor de cartera de clientes de Zacks Investment Management, que posee acciones de United.

Los economistas encuestados por Reuters esperan que la agresiva política arancelaria de Estados Unidos desencadene una desaceleración significativa de la economía estadounidense este año y el próximo, con la probabilidad de una recesión en Estados Unidos durante el próximo año subiendo al 45%, la más alta desde diciembre de 2023, desde el 25% del mes pasado.

Dado que el gasto en viajes sigue de cerca la actividad económica general, se espera que cualquier recesión reduzca los ingresos de las aerolíneas.

Tradicionalmente, las aerolíneas han recurrido a los recortes de capacidad y a la gestión de costos para proteger sus ingresos en un entorno recesivo. Ya han empezado a tirar de esas palancas, pero una situación económica fluida significa que no pueden permitirse pisar el freno con fuerza.

La opinión popular en el sector es que la incertidumbre actual es "autoinfligida" y que podría desaparecer de la noche a la mañana si el Gobierno de Trump decidiera hacer una tregua con los aranceles.

La situación actual es muy diferente de la pandemia, cuando la demanda de viajes se desplomó, obligando a las aerolíneas a entrar en modo de preservación de efectivo, dijo un funcionario de la industria.

En comparación, las reservas solo se han suavizado y podrían repuntar si mejoran las perspectivas económicas más generales. Por ello, las aerolíneas son reacias a tomar medidas que puedan dar ventaja a sus rivales, añadió el funcionario.

El mercado nacional estadounidense es el mejor ejemplo de esta cautela. Actualmente es el mercado de viajes más débil, y las aerolíneas tienen que estimular la demanda con tarifas más bajas.

El miércoles, United comunicó a los inversores que sus ingresos unitarios nacionales, un indicador del poder de fijación de precios, serían negativos en el trimestre actual.

Sin embargo, se calcula que su capacidad en el segundo trimestre, es decir, las plazas disponibles en los vuelos, aumentará un 8,2% con respecto al año anterior, el mayor crecimiento entre las principales aerolíneas.

Andrew Nocella, director comercial de United, declaró que, aunque la compañía tenía previsto reducir los vuelos no rentables, también iba a equilibrar la cuota de mercado y la rentabilidad financiera.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.