Investing.com — Según un informe de Statistics Canada, las ventas mayoristas del país, excluyendo petróleo, productos petroleros, otros hidrocarburos, semillas oleaginosas y granos, experimentaron un aumento del 0.3%, alcanzando los $85.7 mil millones en febrero de 2025. Esto representa un incremento del 3.3% en comparación con el mismo mes del año anterior. El aumento de ventas se observó en dos de los siete subsectores, que constituyen el 40.3% del total de ventas mayoristas.
El subsector de maquinaria, equipo y suministros reportó el incremento más significativo, con un alza del 7.1% hasta los $19.0 mil millones. Los cuatro grupos industriales dentro de este subsector experimentaron aumentos, liderados por el grupo de equipos y suministros informáticos y de comunicaciones con un incremento del 11.2% hasta los $5.3 mil millones. El grupo de maquinaria, equipo y suministros para construcción, silvicultura, minería e industria siguió con un aumento del 6.8% hasta los $6.2 mil millones.
Sin embargo, el incremento general en las ventas mayoristas fue parcialmente contrarrestado por una disminución en cinco de los siete subsectores. El subsector de vehículos automotores y partes y accesorios reportó la mayor caída, con un descenso del 3.1% hasta los $14.3 mil millones.
En un informe adicional, Statistics Canada anunció que las ventas de vehículos nuevos en febrero de 2025 cayeron un 8.1% en comparación con el año anterior. La disminución en las ventas aparentemente se debe a los aranceles automotrices del presidente de EE.UU. Donald Trump, anunciados en enero de 2025 e implementados en marzo del mismo año.
A pesar de que seis provincias reportaron una disminución en las ventas mayoristas, Ontario, que representa el 52.1% del total de ventas mayoristas, lideró el aumento nacional. La provincia experimentó un incremento por segundo mes consecutivo, subiendo un 1.5% hasta los $44.6 mil millones. El subsector de maquinaria, equipo y suministros tuvo el mayor aumento, subiendo un 9.5% hasta los $9.7 mil millones. Alberta registró el segundo mayor incremento provincial, con ventas que aumentaron un 1.2% hasta los $9.4 mil millones, impulsadas por el subsector de maquinaria, equipo y suministros.
En contraste, Columbia Británica reportó una disminución en las ventas mayoristas, bajando un 3.9% hasta los $8.2 mil millones. El subsector de materiales y suministros de construcción lideró la caída, con un descenso del 9.8% hasta los $2.1 mil millones.
Los inventarios mayoristas, excluyendo petróleo, productos petroleros, otros hidrocarburos, y semillas oleaginosas y granos, aumentaron un 2.2% hasta los $130.6 mil millones en febrero. Esto marcó la primera vez desde septiembre de 2022 que los inventarios crecieron en los siete subsectores. El subsector de maquinaria, equipo y suministros lideró el aumento, subiendo un 4.2% hasta los $40.0 mil millones. El subsector de materiales y suministros de construcción siguió con un incremento del 2.1% hasta los $22.9 mil millones.
La relación inventario-ventas, una medida del tiempo requerido para agotar los inventarios si las ventas se mantuvieran en sus niveles actuales, aumentó de 1.50 en enero a 1.53 en febrero.
En conclusión, el repunte de las ventas mayoristas parece estar parcialmente vinculado a consumidores y empresas que adelantan compras para evitar los impactos de los aranceles. Sin embargo, el desempeño desigual de los subsectores y la disminución de las ventas de vehículos señalan una mayor cautela en medio de tensiones comerciales.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.