Investing.com - Después de tres sesiones consecutivas anotando pérdidas, el peso mexicano ha tomado un ligero respiro y recupera terreno frente al dólar estadounidense, que hoy se debilita tras darse a conocer que, en octubre, la inflación en Estados Unidos ha mostrado una aceleración al 2.6% anual. Esto limita aún más el margen que tiene la Reserva Federal (Fed) para bajar nuevamente las tasas en diciembre.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, retrocedía a las 20.43 unidades a las 07:40 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local registraba una apreciación de 0.7%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Con esto, la divisa local logra recuperarse tras haber cerrado ayer en los 20.58 pesos por dólar.
ANTES DE CONTINUAR, MIRA ESTO: ¡Se acerca el Black Friday pero nosotros te adelantamos las ofertas! Si aún no eres usuario de InvestingPro, HOY ES TU DÍA DE SUERTE: Al hacer clic en este enlace podrás obtener tu suscripción con un DESCUENTAZO de hasta un 55% y llevarte un plan premium de dos años por solo 11 pesos al día. ¡Aprovéchalo, es solo por hoy!
“Hoy, el peso muestra un poco de estabilidad tras las sesiones consecutivas al alza, favorecido por el reciente debilitamiento del dólar pero manteniendo cautela en torno a más nombramientos del gabinete de Trump y al reporte de inflación CPI de Estados Unidos”, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Esta mañana se dio a conocer que la inflación de Estados Unidos, en su lectura interanual subió al 2.6% en octubre, mostrando una aceleración respecto al 2.4% de septiembre, lo que rompe con la tendencia de ralentización en el ascenso de los precios mostrada desde hace unos meses. En término mensual se ubicó en 0.2%, manteniéndose en el mismo nivel que el mes previo.
En tanto, el IPC subyacente en término interanual se ubicó en 3.3% durante octubre (igual que el mes anterior) y en término mensual la lectura fue de 0.3% (igual que el mes anterior).
“Con el aumento de la inflación en Estados Unidos, es menos probable de que la Fed recorte la tasa de interés en diciembre”, anotó Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.
El avance del peso mexicano ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense en el mercado internacional, que hoy opera con pérdidas frente a otras divisas. Así, el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa frente a una canasta de otras seis monedas principales, mostraba un descenso de 0.22% al ubicarse en 105.80 unidades.
“Los inversionistas siguen operando sobre la idea de que las políticas pro crecimiento y los aranceles de Donald Trump impulsarán la inflación en Estados Unidos y limitarán la capacidad de la Reserva Federal para flexibilizar la política monetaria como se anticipó anteriormente”, agregó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco..
A pesar del avance que hoy anota el peso mexicano frente a su par estadounidense, Gabriela Siller Pagaza alerta que persisten ciertos riesgos que podrían presionar el tipo de cambio al alza. Entre ellos, destaca:
AHORA O NUNCA: Con InvestingPro encontrarás las mejores acciones para obtener las ganancias máximas y protegerte de las adversidades económicas. Si aún no eres suscriptor a InvestingPro, solo hoy podrás obtener hasta un 55% de descuento: ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!