Investing.com – La Reserva Federal de los Estados Unidos decidió recortar nuevamente los tipos de interés en su esperada reunión de política monetaria de este jueves, 7 de noviembre, pero esta vez en 25 puntos base, una decisión que fue unánime entre todos los miembros del Comité Federal para el Mercado Abierto (Fomc, por sus siglas en inglés).
Con el recorte de hoy de 25 puntos base, los tipos de interés en los Estados Unidos pasarán al nuevo rango de 4,50% – 4,75% desde el anterior rango de 4,75% – 5,00%.
Ese es el segundo recorte consecutivo que aplica la autoridad monetaria a los tipos de interés este año, luego del recorte del pasado 18 de septiembre, aunque éste fue de una mayor maginitud (50 puntos básicos).
Este movimiento de política monetaria ocurre en momentos en que los mercados financieros digieren el regreso del republicano Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, quien durante su primer mandato (2017 - 2021), mantuvo una relación conflictiva con la autoridad monetaria y de fuertes cuestionamientos en contra del rol de su presidente, Jerome Powell.
Recordemos que los tipos de interés de un país son cruciales para la economía, ya que establecen el costo del crédito, lo cual afecta directamente la inversión, el consumo y, en general, la economía familiar.
Además, los tipos que controla la Fed tienen un impacto global, pues muchos países vinculan sus economías, de una u otra forma, a la estadounidense. Además, las decisiones de la Fed envían señales sobre la salud económica, afectando la confianza en los mercados financieros, y también influyen en los tipos de cambio, afectando las importaciones y exportaciones.
El comunicado revela que la Fed está preocupada tanto por la inflación, como por el empleo en Estados Unidos.
"Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a buen ritmo. Desde principios de año, las condiciones del mercado laboral se han suavizado en general, y la tasa de desempleo ha subido, pero sigue siendo baja. La inflación ha avanzado hacia el objetivo del 2% fijado por el Comité, pero sigue siendo algo elevada", se puede leer en el comunicado de hoy.
Tras el anuncio de la decisión, las miradas de los inversionistas estarán puestas en la conferencia de prensa que Jerome Powell, presidente de la Fed, sostendrá en minutos.
Usted puede seguir la rueda de prensa de Powell en inglés pinchando en este enlace.