La recuperación del EUR/USD parece estar impulsada por flujos de dinero real, ya que los inversores cubren su exposición al dólar o repatrían activos estadounidenses. Si bien el próximo alivio de la Fed y el crecimiento más lento de EE.UU. podrían presionar aún más al dólar, el recorte de tasas del BCE al 1.75% podría ayudar a limitar las ganancias del euro, manteniendo al par volátil dentro de un rango de 1.12–1.16, señalan los analistas de FX de ING, Francesco Pesole y Chris Turner.
"Los flujos de dinero real han sido el gran motor de la recuperación del EUR/USD, ya que los inversores aumentan las proporciones de cobertura en dólares o repatrían activos estadounidenses por completo. No somos grandes suscriptores de que el dólar haya perdido permanentemente su estatus de refugio seguro, pero reconocemos que se avecinan tasas de crecimiento más bajas en EE.UU. y que el alivio de la Reserva Federal en la segunda mitad afectará al dólar en general."
"Pensamos que el EUR/USD podría cotizar en un rango volátil de 1.12-1.16 este trimestre, donde nuevos episodios de venta de acciones estadounidenses pueden llevar a nuevos máximos del EUR/USD. Se espera que la volatilidad se mantenga alta. Sin embargo, el euro se está volviendo muy fuerte para el Banco Central Europeo, y la reducción de la tasa de depósito al 1.75% debería restringir un poco el EUR/USD".