Por Rae Wee y Yadarisa Shabong
SINGAPUR, 14 abr (Reuters) - El dólar caía el lunes, mientras que el yen japonés y el euro subían, ya que la confianza de los inversores en la divisa de reserva mundial sigue en entredicho tras una serie de declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, relacionadas con los aranceles.
* Los inversores se preparaban para otra semana volátil, ya que la imposición y posterior aplazamiento abrupto por parte de Trump de aranceles a los bienes importados a Estados Unidos siguió sembrando la confusión.
* Frente a una cesta de divisas, el dólar estadounidense =USD caía a 99,4 puntos, cerca del mínimo de tres años que tocó el viernes.
* El euro EUR=EBS subía un 0,3% frente al dólar, a 1,1395 dólares, acercándose a su máximo de tres años alcanzado el viernes, ya que los inversores acudían en masa a la moneda común tras la crisis de confianza en el dólar.
* El creciente nerviosismo de los inversores por la tenencia de activos estadounidenses ha llevado a algunos a deshacerse de esas posiciones y trasladar el dinero a otros mercados, incluido el europeo, lo que ha impulsado al euro.
* Frente al franco suizo CHF=EBS, el dólar oscilaba entre ganancias y pérdidas y subía un 0,36% a 0,8192 francos a las 1130 GMT. La libra esterlina GBP=D3 ganaba un 0,5% a 1,3196 dólares.
* Trump dijo el domingo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los semiconductores importados durante la próxima semana, añadiendo que habría flexibilidad hacia algunas empresas del sector.
* La Casa Blanca concedió el viernes una exclusión de los fuertes aranceles para los teléfonos inteligentes, computadores y algunos otros productos electrónicos importados en gran parte desde China. Trump dijo más tarde que la medida sería de corta duración.
* Frente a la moneda japonesa, el dólar JPY=EBS cedía un 0,2% a 143,19 yenes, manteniéndose cerca de mínimos de seis meses.
* El yuan en los mercados continentales CNY=CFXS se debilitaba a 7,3101 unidades por dólar, mientras que su homólogo extraterritorial CNH=D3 caía a 7,3123 unidades por dólar.
* Los datos del lunes mostraron que las exportaciones chinas aumentaron considerablemente en marzo después de que las fábricas se apresuraran a realizar envíos antes de que entraran en vigor los últimos aranceles estadounidenses.