tradingkey.logo

Bank of America eleva previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2025; Alemania afectada por aranceles de EE.UU.

TradingKey
AutorJane
27 de abr de 2025 8:39
  • Bank of America ajusta sus previsiones para España, elevando el crecimiento al 2,4% en 2025 mientras reduce el de 2024 al 1,5%.
  • Alemania será la más afectada por los aranceles de EE.UU., con un crecimiento previsto al -0,1% en 2025.
  • La inflación general en la eurozona cerrará en 1,7% en 2025, con el BCE manteniendo flexibilidad en su política monetaria.

TradingKey - Bank of America ha revisado este viernes sus previsiones de crecimiento económico para España, elevando la cifra de 2025 en una décima hasta el 2,4%, mientras que ha reducido la proyección para el próximo año en una décima, situándola en el 1,5%. Esta revisión se debe al impacto esperado de los aranceles estadounidenses impuestos por Donald Trump, siendo España el país menos afectado en la eurozona.

Por el contrario, Alemania enfrentará un fuerte impacto debido a su dependencia de las exportaciones y su sector automovilístico, reduciendo sus previsiones de crecimiento para 2025 al -0,1%. Las economías de Francia e Italia también experimentarán caídas, con un crecimiento del 0,4% en 2025 y del 0,7% en 2026, cada una con reducciones acumuladas en sus expectativas previas.

A nivel de la eurozona, Bank of America anticipa un crecimiento del PIB más moderado, reduciendo en una décima las previsiones para ambos años, estableciéndolas en el 0,8% para 2025 y el 1% para 2026. La incertidumbre comercial, los aranceles de hasta el 10% a las importaciones de la UE, la fortaleza del euro y la menor demanda de EE.UU. y China son los principales factores que afectan estas proyecciones. El informe también menciona la posibilidad de que la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos se vuelva permanente, situando un aumento de aranceles al 20% como un riesgo potencial.

En cuanto a la inflación, Bank of America prevé que la inflación general cierre 2025 en un 1,7%, una décima menos que las estimaciones anteriores, con una desaceleración al 1,4% en 2026. La inflación subyacente se estima en un 2% para 2025 y 1,7% para 2026. Además, una reducción del precio de la electricidad en Alemania podría añadir un factor desinflacionista adicional, complicando la dinámica económica en la región.

Por último, el Banco Central Europeo (BCE) podría seguir flexibilizando su política monetaria, con tipos de interés previstos en el 1,50% para septiembre y en el 1,25% para diciembre. Bank of America considera que el BCE evitará grandes reducciones a menos que el entorno macroeconómico se deteriore significativamente o surjan tensiones en el mercado de valores.

Revisado porJane
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.