tradingkey.logo

La Autoridad Fiscal advierte que la deuda podría alcanzar el 181% del PIB para el año 2070

TradingKey
AutorTony
1 de abr de 2025 7:34
  • La deuda de las administraciones públicas de España se ubicó en el 101,8% del PIB en 2024, bajando un 3,2% respecto al año anterior, pero se espera que aumente debido al envejecimiento poblacional.
  • La AIReF prevé que la deuda pública alcanzará el 129% del PIB para 2050 y el 181% para 2070, debido al incremento en gastos de pensiones y sanidad.
  • Escenarios alternativos sugieren que la deuda podría variar significativamente, dependiendo de diversos factores económicos y demográficos.

La deuda de las administraciones públicas de España cerró en un 101,8% del PIB en 2024, lo que representa una disminución del 3,2% comparado con 2023, alcanzando 1,62 billones de euros, según el Banco de España. A pesar de este descenso, las proyecciones del Ejecutivo indican que la deuda podría reducirse al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041. Sin embargo, la AIReF presentó un informe que contradice estas previsiones, alertando sobre una tendencia alcista impulsada por el envejecimiento poblacional.

La AIReF estima que, en un escenario base, la deuda pública se elevaría al 129% del PIB para 2050 y al 181% para 2070, reflejando una "vulnerabilidad fiscal". Esta previsión se fundamenta en la reducción de la población en edad laboral, que se proyecta caer a 36 millones para 2050, a pesar de la inmigración anual de 288.000 personas. Durante la presente década, se anticipa una disminución de la deuda al 97% del PIB gracias a la recuperación económica post-pandemia, pero un aumento significativo a partir de 2030 debido al incremento de gastos en pensiones y sanidad.

El envejecimiento poblacional incrementará el gasto público, donde las pensiones representarán la mayor carga. AIReF señala que el gasto en pensiones aportará 31 puntos porcentuales adicionales a la deuda para 2050, y el gasto en salud y cuidados de larga duración contribuirá con 27 puntos más. Aunque el gasto en educación disminuirá en 10 puntos, no será suficiente para mitigar el impacto. Se proyecta que, a mediados de la década de 2030, el gasto público relacionado con el envejecimiento se intensificará, alcanzando su pico alrededor de 2050.

AIReF también considera dos escenarios alternativos: uno desfavorable, donde la deuda podría alcanzar el 143% del PIB en 2050 y el 215% en 2070; y uno favorable, con la deuda situándose en el 116% en 2050 y el 153% para 2070. Aunque se espera una mejora del saldo presupuestario a mediados del siglo, el crecimiento de los intereses de la deuda continuará impulsándola hasta 2070, a pesar de una evolución demográfica más positiva a partir de 2055.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.