tradingkey.logo

Las bolsas europeas suben alrededor del 1% tras el recorte de medio punto en los tipos de interés en EEUU

TradingKey
AutorTony
19 de sep de 2024 8:37

- Las bolsas europeas abren con alzas tras el recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

- Wall Street cerró en rojo a pesar de la primera bajada de tipos en cuatro años por parte de la Fed.

- El petróleo y el oro suben mientras que los bonos y el Bitcoin muestran movimientos significativos.


Las bolsas europeas han iniciado la sesión con alzas de alrededor del 1 % este jueves, reaccionando al reciente recorte de medio punto en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Además, los inversores esperan la decisión del Banco de Inglaterra sobre su política monetaria, la cual se prevé permanecerá sin cambios.


La Fed redujo ayer los tipos de interés, marcando el inicio de un ciclo de bajadas tras once subidas consecutivas desde marzo de 2022. Este ajuste ha situado la tasa de referencia en un rango del 4,75 % al 5 %, en un intento por controlar la inflación provocada por la pandemia y la guerra en Ucrania.


Entre las bolsas europeas, París lidera las ganancias con un incremento del 1,43 %, seguida de Madrid con el 1,10 %, Milán con el 1,01 %, Londres con el 0,83 % y Fráncfort con el 0,87 %. El índice Euro Stoxx50, que agrupa a las empresas europeas de mayor capitalización, también sube un 1,20 %.


En Asia, la Bolsa de Tokio cerró con una subida del 2,13 % en su principal indicador, el Nikkei, impulsada por un yen débil tras el recorte de tipos de la Fed. Además, Hong Kong anunció un recorte de 50 puntos básicos en su tipo de interés de referencia, siguiendo la acción de la Reserva Federal y poniendo fin a un ciclo de once subidas iniciado en marzo de 2022.


En contraste, Wall Street cerró ayer con pérdidas en una sesión volátil. El Dow Jones de Industriales cayó un 0,25 %, el selectivo S&P 500 un 0,29 %, y el tecnológico Nasdaq un 0,31 %. A pesar de la bajada de tipos por parte de la Fed, que inicialmente fue bien recibida, los inversores mostraron preocupación por la posible debilidad de la economía estadounidense.


Economistas de PIMCO, Tiffany Wilding y Allison Boxer, indicaron que no consideran que la economía de EE.UU. esté en recesión. Sin embargo, señalaron que la Fed ha ajustado su política debido a un cambio en el equilibrio de riesgos en torno a la inflación y el empleo, justificando un movimiento hacia la neutralidad más rápido de lo esperado.


El presidente de la Fed, Jerome Powell, defendió la necesidad de ser más conservadores en comparación con otros bancos centrales que ya han implementado varias bajadas de tipos. Hoy, el Banco de Inglaterra tomará su turno, aunque no se esperan nuevos recortes tras la reducción de 25 puntos básicos en agosto pasado.


El mercado de petróleo muestra alzas, con el Brent subiendo un 0,65 % hasta los 74,12 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) aumentando un 0,72 % hasta los 70,37 dólares. El oro también avanza un 0,13 %, situándose por encima de los 2.600 dólares por onza.


En el mercado de deuda, el interés del bono alemán se mantiene estable en 2,1940 %, mientras que el español desciende ligeramente a 2,998 %. En cuanto a las criptomonedas, el Bitcoin sube cerca de un 3 %, superando los 62.100 dólares.


Finalmente, el par euro-dólar registra una apreciación del 0,30 % tras la agresiva bajada de tipos de la Fed, cotizando a 1,1148 unidades.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.