tradingkey.logo

BofA ve flujos modestos; las tecnológicas sufren la mayor salida desde agosto

Investing.com8 de oct de 2024 9:32

Investing.com -- Bank of America (NYSE:BAC) Securities informó que la semana pasada sus clientes reanudaron la compra de valores en el mercado, esta vez de forma moderada, acumulando un total de 600 millones de dólares, tras una semana de venta generalizada.

Los inversores dirigieron su atención tanto a acciones individuales como a fondos cotizados (ETF), siendo estos últimos los que registraron las mayores entradas de capital, según se detalla en una nota de BofA publicada el martes. Mientras que los valores de pequeña y gran capitalización experimentaron flujos positivos, las acciones de mediana capitalización vieron salidas significativas.

Los clientes privados, junto con las empresas, se destacaron como los principales compradores netos, marcando las primeras entradas de este grupo desde principios de septiembre. En contraste, los clientes institucionales y de fondos de cobertura continuaron vendiendo acciones por segunda semana consecutiva.

Si bien las recompras de acciones por parte de las empresas se han desacelerado, se mantienen por encima de las normas estacionales en relación con la capitalización bursátil del S&P 500, según la nota. De hecho, las recompras en un período de 52 semanas, expresadas como porcentaje de la capitalización bursátil del índice, alcanzan niveles históricos.

Con la temporada de venta consecuente a los ajustes fiscales en ciernes, es habitual que las ventas de acciones por parte de los clientes institucionales aumenten, especialmente en el periodo previo a la fecha límite del 31 de octubre, que marca el momento en que muchos fondos de inversión deben realizar sus plusvalías.

Según indican los analistas de la entidad, "este grupo ha vendido acciones en seis de las últimas siete semanas". Además, se observa que las ventas por parte de inversores minoristas tienden a repuntar en diciembre, coincidiendo con la fecha límite del 31 de diciembre para los inversores particulares.

En este contexto, Bank of America señala que sus clientes realizaron adquisiciones en seis de los once sectores durante la semana pasada, con un notable enfoque en Consumo Discrecional, Servicios de Comunicación y Sanidad. En contraposición, los sectores tecnológico e industrial experimentaron las mayores salidas, destacando el sector tecnológico, que registró sus niveles más altos de ventas netas desde agosto.

El sector inmobiliario continúa atravesando una racha de ventas que se extiende ya por siete semanas; no obstante, BofA mantiene una perspectiva optimista hacia este sector, resaltando su fortaleza en términos de ingresos y calidad.

En cuanto a los flujos de fondos cotizados (ETF), siete de los once sectores experimentaron entradas, siendo los servicios públicos los que lideraron estas captaciones. Los ETF de consumo discrecional, así como los inmobiliarios y de asistencia sanitaria, también atrajeron flujos positivos, reflejando el interés de los inversores.

Los clientes mostraron una inclinación tanto hacia los ETF de crecimiento como hacia los de valor, mientras que optaron por reducir su exposición a los ETF de valores mixtos. Además, se inclinaron por los ETF de gran capitalización y de mercados amplios, aunque se manifestaron como vendedores netos de ETF de pequeña y mediana capitalización.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.