tradingkey.logo

Vuelve el pánico bursátil: Atentos a lo que viene...

Investing.com4 de sep de 2024 8:28

Investing.com - Mercados en rojo tras las fuertes caídas ayer en Wall Street y esta mañana en Asia. ¿El motivo? "El renovado temor de los inversores sobre la posible ralentización del crecimiento económico estadounidense e, incluso, sobre una potencial entrada en recesión de esta economía", advierten en Link Securities.

"También tuvo mucho que ver en el negativo comportamiento de los mercados la fuerte corrección que volvió a sufrir la cotización de NVIDIA (NASDAQ:NVDA), lo que terminó arrastrando tras de sí a todo el sector tecnológico, con los inversores cuestionando nuevamente las exigentes valoraciones de muchas de estas compañías y aprovechando el pesimismo reinante para realizar beneficios en estos valores", añaden en Link Securities.

"El detonante de los mismos fue la publicación de los índices de gestores de compra del sector de las manufacturas de agosto en EE.UU., el PMI manufacturas que elabora S&P Global y el ISM manufacturas que publica the Institute for Supply Management (ISM), lecturas ambas que, a pesar de estar muy en línea con lo esperado por los analistas, siguieron apuntando a una contracción mensual de la actividad en el sector", explican estos expertos.

Ojo a la contracción

"Quizás el hecho de que los nuevos pedidos se contrajeran a un mayor ritmo en agosto de lo que lo habían hecho en julio fue lo que provocó la reacción negativa de las bolsas, aunque, en nuestra opinión, las lecturas no aportaron muchas novedades a los inversores", afirman.

"En este sentido, y dado su mayor peso en el PIB americano, será especialmente relevante el ISM de servicios mañana jueves, que podría estabilizarse en zona de ligera expansión en agosto (51,1e). Recordamos que fue el buen dato de ISM servicios de julio el que moderó los temores de mercado a recesión americana a principios de agosto, al repuntar de 48,8 en junio a 51,4 en julio", puntualizan en Renta 4 (BME:RTA4).

"También la debilidad que sigue mostrando la economía china, que no termina de “arrancar”, puede haber incrementado los temores sobre una posible ralentización de la economía global, aunque intentar “justificar” este tipo de reacciones de los mercados es siempre muy complicado", comentan en Link Securities.

"Bien es verdad que, tras entrar en corrección técnica a principios de agosto, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses habían recuperado todo el terreno perdido con gran rapidez, mostrando síntomas de estar muy sobrecomprados, algo que siempre facilita este tipo de giros bruscos en las bolsas. Decir, además, que ayer la volatilidad se disparó al alza, con el índice VIX, que mide la del S&P 500, subiendo más del 38% en el día, hasta situarse nuevamente por encima de los 20 puntos", resaltan.

"Los fundamentales no apuntan a un escenario de contracción económica en EE.UU. sino a la ralentización necesaria para que la Fed arranque su proceso de recorte de tipos. Y eso no es un mal contexto para bolsas, sino todo lo contrario", afirman por su parte en Bankinter (BME:BKT).

"Pero el mercado necesita comprobar que los datos de empleo confirman este escenario y, por eso, será complicado que las bolsas reboten antes del viernes. Lo harán inmediatamente si son positivos, pero el mercado quedará tocado si decepcionan y habrá que esperar al momento apropiado para volver a construir cartera a precios atractivos", añaden en el banco.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.