tradingkey.logo

¿Ha pasado lo peor, seguro? Cómo invertir en un mercado 'extremadamente sensible'

Investing.com6 de ago de 2024 9:38

Investing.com - Sigue la volatilidad en los mercados este martes -IBEX 35, CAC 40, DAX...- tras un lunes negro en el que las bolsas mundiales sufrieron fuertes caídas.

"Recordemos que hubo dos motivos clave en lo ocurrido ayer en los mercados: Temor a recesión en Estados Unidos y subida de tipos en Japón que afecta al carry trade llevado a cabo durante años e impulsa el cierre masivo de operaciones. Uno de los dos motivos (en este caso, carry trade) parece haberse neteado, ya que se estima que una gran parte del volumen de operaciones habría logrado liquidarse ya. Y en cuanto al temor a recesión en Estados Unidos, el dato de ayer de ISM de servicios tenía el poder de revertir la situación o ampliarla todavía más", señala Franco Macchiavelli, analista de mercados independiente.

"Buenas noticias para la economía, ya que muestra un dato general que entra nuevamente en expansión, lo cual pudo dar apoyo y soporte a las Bolsas, sobre todo tras los débiles datos de empleo y el catalizador del miedo: un desempleo que se disparó al 4,3%, niveles no vistos desde hace años", añade este experto.

"Parece que lo peor ha pasado, pero debemos atender a los problemas de fondo, ya que lo ocurrido ayer fue generado por sentimiento de mercado, amplificado por el catalizador japonés que empeoró mucho la situación", advierte Macchiavelli.

Según explica el analista, "los mercados venían reportando subidas extremadamente verticales, el último rally del mercado generó subidas del 15% en el S&P 500 en tan solo 90 días sin apenas correcciones, por no hablar de las subidas experimentadas desde octubre 2023 hasta abril 2024, que fueron del 28% con correcciones máximas del -2,20%".

"El mercado necesitaba sanear las subidas previas, pero dicho saneamiento quedó eclipsado por un conjunto de factores importantes, provocando que el miedo y las caídas se agravasen de forma exponencial", añade Macchiavelli.

¿Y ahora qué?

"Podemos decir que lo peor ha pasado, pero sin descuidar los motivos de trasfondo más allá del carry trade. El temor a recesión en Estados Unidos sigue latente, la curva de tipos se desinvirtió (brevemente, pero lo hizo) y podríamos esperar una vuelta al terreno positivo más pronto que tarde, sabiendo las consecuencias que eso tiene para los mercados", señala Macchiavelli.

A partir de ahora, según este experto, "entramos en un contexto de mercado extremadamente sensible a la macroeconomía, ya que un dato bueno ayudará a calmar el miedo, mientras que datos malos volverán a alimentar la narrativa de recesión, y con ello las caídas en los mercados".

La narrativa de “cuanto peor, mejor” ya ha caducado, asegura Macchiavelli. "El mercado ya no responderá de forma positiva ante lo que antes se consideraba malo. Ahora lo malo será muy malo para el mercado y los inversores no dudarán en buscar refugio. Parece que el mercado retoma la cordura en la digestión de datos y los excesos han quedado saneados", afirma.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.