tradingkey.logo

DÓLAR HOY- Jerome Powell al rescate del Superpeso ¿será suficiente? Tipo de cambio

Investing.com10 de jul de 2024 2:12

Investing.com - El peso mexicano ha vuelto a tomar ventaja sobre el dólar estadounidense y a media mañana, el tipo de cambio ha logrado sostenerse por debajo del nivel psicológico de los 18.00 pesos por dólar.

La aceleración de la inflación en México en junio hasta su nivel más alto en un año ha alejado las posibilidades de que el Banco de México (Banxico) recorte las tasas en su próxima decisión de política monetaria, en agosto lo cual favorece al peso mexicano al anticiparse que el amplio diferencial de tasas entre México y Estados Unidos podría mantenerse por más tiempo, manteniendo el atractivo a la divisa nacional para los inversionistas.

Y una bocanada adicional de oxígeno llegó con la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos, Senado de los Estados Unidos, al asegurar que los datos de inflación más recientes han mostrado algunos avances modestos en la inflación de aquel país y con más datos buenos fortalecerían la confianza suficiente sobre la desinflación como para recortar las tasas de interés.

Eso sí, a pregunta expresa de los congresistas, Powell prefirió no especular cuándo la Fed podría recortar las tasas que actualmente se encuentran en un nivel máximo de 5.50%.

Pero esto no ha impedido que el peso mexicano haya tomado ventaja ante la posibilidad de que el diferencial de tasas pudiera ampliarse nuevamente. Analistas como Barclays (LON:BARC) incluso anticipan que la Fed bajará las tasas en septiembre y Banxico lo hará en noviembre, por lo que si se concreta este escenario, el diferencial pasaría nuevamente de 5.50 a 5.75%, algo que podría presionar a la baja el tipo de cambio e impulsar al peso mexicano.

Así, al momento de la comparecencia de Powell, el precio del dólar en México se ubicaba en alrededor de 17.93 unidades, con lo que el peso mexicano acentuaba su apreciación frente al dólar a un 0.32%, aunque llegó a tocar un mínimo de 17.91 pesos por dólar al momento de las palabras del presidente de la Fed, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

Sin embargo, al peso mexicano le falta un camino por recorrer. Los inversionistas aún están a la espera de la evolución de las reformas constitucionales, con los ojos puestos en la Reforma el Poder Judicial cuya aprobación se espera al inicio de la nueva legislatura, en septiembre; así como el inicio de la nueva administración que encabezará la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. A esto se suma la carrera presidencial en Estados Unidos que disputan Joe Biden y Donald Trump, rumbo a las elecciones del 5 de noviembre en aquel país.

En la edición más reciente de la Encuesta de Expectativas de Citi (antes, Citibanamex), la mediana de los analistas anticipan que el tipo de cambio cerrará el año en 18.70 pesos por dólar. Esta proyección también la sostienen desde el banco de inversión Barclays.

“La volatilidad del mercado ha disminuido en las últimas semanas. No obstante, el USDMXN no se encuentra en los niveles previos a las elecciones, y seguimos pensando que la volatilidad repuntará, más aún en septiembre, ya que el proceso de aprobación de la reforma en México chocará con la campaña en plena campaña de Estados Unidos para entonces. Tenemos una visión más constructiva sobre la administración de Sheinbaum, ya que creemos que podría aplicar un programa más favorable al mercado justo después de su toma de posesión el 1 de octubre”, mencionaron los analistas de Barclays.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Productos Relacionados

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.