tradingkey.logo

¡DE REVERSA! Peso mexicano resbala a 18.15 por dólar por rebote técnico

Investing.com26 de jun de 2024 1:52

Investing.com - El peso mexicano rebotó durante la jornada de este martes acercándose a la marca de 18.15 unidades por dólar, luego de que durante la jornada previa registró una apreciación que lo había llevado por debajo del nivel psicológico de los 18.00.


La depreciación de este hoy responde al contexto de ajustes y volatilidad en los mercados cambiarios, influenciado por diversos factores económicos y eventos globales, por lo que el rebote sobre los 18.15 pesos por dólar puede interpretarse como una respuesta técnica del mercado, de acuerdo con analistas.

USDMXN

Fuente: Investing.com

Entre los factores asociados a los movimientos de hoy están la percepción de los inversionistas sobre la política monetaria del Banco de México (Banxico) que anunciará este jueves su decisión de política monetaria, y respecto de la cual la mayoría de los analistas prevé que se mantenga sin cambios en el nivel de 11% vigente desde marzo, debido a que las presiones inflacionarias probablemente harán que se alargue hasta agosto la pausa en el ciclo de reducciones.

Otro factor es la volatilidad inherente a los mercados financieros globales, que ha contribuido a movimientos rápidos y pronunciados en el tipo de cambio peso-dólar. La reducción significativa en las posiciones especulativas a favor del peso en el mercado de futuros de Chicago ha generado una mayor sensibilidad y fluctuaciones en el mercado cambiario, según expertos.

Rebote técnico regresa al peso sobre la resistencia de las 18.00 unidades por dólar

Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, explicó que la depreciación del peso se debe principalmente a un rebote del tipo de cambio, luego de bajar 2.55% o 47 centavos en las tres sesiones previas, perforando el soporte de 18.00 pesos por dólar.

“La depreciación de esta mañana confirma que en niveles por debajo de 18.00 pesos, se incrementa la compra anticipada de dólares y la demanda por coberturas”, detalló.

“Tomando en cuenta la tendencia actual, esperamos que la paridad USD/MXN se mantenga en el rango de fluctuación entre $18.05 y $18.20 pesos por dólar hacia el cierre de la sesión. Consideramos unos niveles de soporte en $18.00 y de resistencia en $18.25, validados desde el inicio de la jornada”, señalaron, por su parte, analistas de Monex.

El deslizamiento del peso mexicano también coincide con una apreciación del dólar de 0.13% ante una canasta de seis monedas extranjeras ponderadas a través del índice dólar.

Entre las principales monedas latinoamericanas, el peso mexicano es la más devaluada en la jornada de hoy con un retroceso de 1.10%, seguido del real brasileño con una depreciación del 1.06%, y el peso colombiano con una caída de 0.17%, mientras que en el otro lado del espectro registraron una apreciación ante el dólar el peso argentino 0.06%, así como el peso chileno (0.41%).

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Productos Relacionados

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.