tradingkey.logo

¡Tensa calma! Peso mexicano da 'señal de paz' tras caos electoral, ¿cuánto durará?

Investing.com19 de jun de 2024 3:44

Investing.com - Una tensa calma parece llegar al peso mexicano. Poco antes del mediodía de este martes, 18 de junio, el tipo de cambio se ubicaba alrededor de los 18.45 pesos por dólar, con lo que la divisa local mostraba una ganancia de alrededor de 0.3% frente a su par estadounidense. En los últimos dos días, la divisa local se ha movido alrededor de los 18.50.


Aún con esta relativa estabilidad que se empieza a dibujar en el mercado cambiario a casi dos semanas y media de que se llevaran a cabo las elecciones, el peso mexicano sigue arrastrando una pérdida de 8.5% respecto al cierre del 31 de mayo en 16.99. Con esto, la pregunta que surge es: ¿regresarán los niveles previos a las elecciones? ¿Volverá el Superpeso?

“Debido a que el escenario actual político de México cambió a uno de mayor riesgo, esto implica que existe un piso para la apreciación de la moneda mexicana. En ese sentido, si bien no se puede descartar observar otra vez valores por debajo de los 17.00 pesos tal cual cotizaba previo a la elección, no es el escenario base en la actualidad”, advirtió Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Todavía persiste el nerviosismo en los mercados de cara al inicio de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo partido Morena y aliados tendrán una mayoría apabullante en el Congreso y los analistas no descartan que la volatilidad persista en las próximas semanas. Sigue la expectativa de la entrada de la nueva legislatura y la aprobación de reformas de gran calado, como la del Poder Judicial, la cual podría asestar un golpe a la certidumbre jurídica y, en consecuencia, a las inversiones..

“El mes de septiembre se vuelve una incógnita todavía mayor debido a que sería el mes en el que se termine aprobando una reforma al poder judicial, y la reacción final en el tipo de cambio dependerá de lo que se termine votando en el congreso mexicano. El peso estará muy dependiente de cualquier declaración de los actores políticos involucrados en el tema de la reforma del poder judicial, mencionó Gordillo Arias.

A esto, los analistas de UBS (SIX:UBSG) agregan la proximidad de una carrera política en Estados Unidos, otro de los episodios que tienen el potencial de generar una alta volatilidad en los mercados financieros, pero ¿hasta cuándo?

“Esperamos que el peso mexicano se estabilice y cotice alrededor de 18 frente al dólar una vez que comience a asentarse el polvo poselectoral”, dijeron los estrategas del banco de inversiones UBS.

Los analistas consideraron además que, más allá de los factores de riesgo, los inversionistas considerarán otros elementos que respaldan al peso mexicano, como la postura agresiva de Banxico y el alto diferencial de tasas, lo que es atractivo para el carry trade del peso.

Con esto, desde UBS proyectan que el tipo de cambio se ubicará en 19.00 pesos por dólar al cierre del tercer trimestre del 2024, comenzando a descender a 18.50 para el cierre del 2024, y ubicándose alrededor de los 18.00 por dólar para el primer y segundo trimestre del 2025.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Productos Relacionados

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.