tradingkey.logo

Canadá expresa preocupaciones de inversionistas sobre la reforma judicial en México

TradingKey23 de ago de 2024 9:04

TradingKey - Inversores canadienses expresan preocupación por la reforma judicial en México que propone la elección popular de jueces.

- Los embajadores de Canadá y Estados Unidos en México advierten que la reforma podría afectar la confianza de los inversionistas y la relación comercial trilateral.

- La revisión del T-MEC está programada para 2026, un año después de la potencial primera elección de jueces bajo la nueva reforma.


Ante la propuesta del Gobierno mexicano de reformar el Poder Judicial para permitir la elección popular de jueces, inversionistas canadienses han expresado su preocupación por las implicaciones que esto podría tener en la confianza y la estabilidad legal necesaria para invertir en México. El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, compartió estas inquietudes durante el foro de negocios México-Canadá 'CanCham Day 2024'.


Clark destacó que la reforma judicial ha sido un tema de considerable preocupación entre los inversionistas canadienses, quienes ven en ella un posible debilitamiento del "vínculo de confianza" esencial para las inversiones extranjeras. "Una inversión es una muestra de confianza", señaló el diplomático, enfatizando la importancia de un marco legal sólido y estable para asegurar y fomentar la inversión extranjera directa.


Por otra parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, también ha manifestado reservas sobre esta reforma. En una conferencia de prensa, Salazar advirtió que la elección directa y política de jueces podría socavar la democracia y las relaciones comerciales entre México y sus socios norteamericanos, "la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México".


Estas preocupaciones surgen en un contexto donde diversas calificadoras y entidades financieras, incluyendo Fitch, CitiBanamex y Morgan Stanley, han alertado sobre los riesgos de las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente en lo que respecta al Poder Judicial. Con la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026, un año después de la posible implementación de la elección de jueces en 2025, la estabilidad jurídica se vuelve aún más crítica para mantener y fortalecer la integración económica de América del Norte.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.