tradingkey.logo

Atentos con la inflación y las minutas de Banxico: 5 claves de la semana en México

Investing.com8 de jul de 2024 14:24

Investing.com - Inicia una semana clave para los mercados financieros locales. En un entorno donde los inversionistas buscan mayores pistas sobre el futuro de las tasas de interés mientras persiste un ambiente de incertidumbre de cara al inicio del nuevo sexenio en México, los próximos días se conocerán datos con potencial de inyectar aún más volatilidad. Destacan el dato de inflación correspondiente a junio y las minutas de la última decisión de política monetaria del Banco de México.

A continuación te presentamos las 5 claves económicas que no deberás perder de vista esta semana:

1. Inflación

El martes, 9 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer el dato de inflación correspondiente al mes de junio, y no se esperan buenas noticias. El consenso de analistas espera que en el sexto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) haya repuntado un 0.24% en su lectura mensual, contrastando con la contracción de -0.19% el mes previo. Con esto, el registro anualizado se ubicaría en 4.84%, por encima del 4.69% de mayo.

Sin embargo, una buena noticia podría llegar con el componente subyacente pues si bien el consenso espera un repunte a 0.24% mensual, por encima del 0.17% del mes anterior, en términos anualizados, se ubicaría en 4.15%, moderándose desde el 4.21% del registro anterior.

“Las condiciones parecerían estar mejorando en los servicios dentro de la subyacente. Por otro lado, persiste una alta volatilidad en las frutas y verduras al interior de la no subyacente”, explicaron desde Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

2. Confianza del Consumidor

El martes también se dará a conocer el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). Los analistas de Grupo Financiero Banorte proyectan un repunte a 48.9.

Cabe recordar que en mayo y con datos ajustados por estacionalidad, el ICC se situó en 46.7 puntos, lo que significó una disminución mensual de 0.5 puntos respecto al mes previo.

3. Ventas ANTAD

El miércoles, 10 de mayo, los mercados conocerán un dato clave para el sector consumo y minorista: el reporte de ventas en mismas tiendas (VMT) de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Este indicador se refiere a las ventas de las tiendas que tienen más de un año de operación y que son comparables contra períodos anteriores.

Cabe recordar que las VMT registraron un incremento de 8.1% en mayo, siendo este el segundo mayor incremento en VMT en los últimos 11 meses, superado solo por lo registrado en febrero cuando crecieron 9.2%.

“De cara a junio, estimamos que el indicador se ubique en un rango de 6.5% - 8.5%. Aunque creemos que una parte de las ventas de junio pudo haberse adelantado a mayo, el sexto mes del año contará con dos días adicionales de fin de semana en comparación con 2023, lo que contribuirá positivamente a las ventas”, mencionó Richard Horbach, analista de Intercam Banco.

4. Minutas de Banxico

El jueves, 11 de julio, el Banco de México (Banxico) dará a conocer las minutas de su reunión de política monetaria celebrada en junio en la que se decidió, sin unanimidad en la votación, dejar la tasa de interés sin cambios, en 11%. Además, las autoridades monetarias ajustaron al alza sus proyecciones inflacionarias para los próximos trimestres aunque aún proyectando que se llegará al objetivo del 3% en el último trimestre de 2025.

Dentro de las minutas, los analistas sugieren poner atención especial al voto disidente del subgobernador Omar Mejía, quien ha dicho en varias ocasiones que existen las condiciones para realizar otro ajuste a las tasas, así como al de la subgobernadora Galia Borja, pues podría dar pistas sobre la decisión de agosto.

“El foco de las minutas será la posición de la subgobernadora Galia Borja, ya que se conoce la posición de los otros cuatro miembros de la junta directiva. Esta podría ser la votación que decida si Banxico podrá recortar su tasa en su próxima reunión en agosto”, mencionaron desde Barclays (LON:BARC).

5. Producción Industrial

El viernes, el INEGI también dará a conocer los datos sobre la producción industrial correspondiente al mes de mayo.

Los analistas de Banorte estiman que la producción industrial de mayo haya aumentado 0.9% mensual con cifras ajustadas por estacionalidad, luego de la caída de -0.5% registrada un mes anterior.

Este desempeño, en su registro anualizado y con cifras originales, se ubicaría en 1.4%, desacelerándose notablemente desde el 5.1% del mes previo.

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.