tradingkey.logo

Venezuela fortalece lazos con España y se convierte en el proveedor de petróleo de mayor crecimiento en 2024

TradingKey
AutorTony
6 de sep de 2024 7:25

-Venezuela es el país que más ha incrementado sus exportaciones de crudo a España, con un crecimiento del 162% en lo que va de año.

- La caída de precios del petróleo, influenciada por factores geopolíticos y económicos, ha mantenido el precio del barril de Brent en torno a los 73 euros.

- El mercado petrolero global se enfrenta a una alta incertidumbre debido a diversas preocupaciones sobre la demanda y la producción.


España refuerza relaciones energéticas con Venezuela mientras el precio del petróleo cae


España ha intensificado sus relaciones económicas con Venezuela, especialmente en el sector energético. Según el informe mensual de Cores, Venezuela ha sido el país con mayor crecimiento en el suministro de crudo a España en 2024, registrando un aumento del 162%. En lo que va del año, Venezuela ha exportado 1.716.000 toneladas de crudo a España, representando el 4% del total de importaciones de petróleo del país.


Las fuentes del sector indican que el incremento en las compras de petróleo venezolano se debe a las excepciones permitidas por Estados Unidos, a pesar de las sanciones al gobierno de Maduro. Estas excepciones han permitido a grandes petroleras, como Repsol, adquirir crudo venezolano.


Al comparar las importaciones de crudo de diferentes regiones, las importaciones de los países miembros de la OPEP disminuyeron un 7,1% en julio en comparación con el año anterior, representando el 46,7% del total. Únicamente Venezuela y Nigeria presentaron incrementos interanuales en sus exportaciones a España, con un aumento del 48,1% y 46,1% respectivamente. Por otro lado, las importaciones de crudo de países no pertenecientes a la OPEP disminuyeron un 13,1%.


En términos de proveedores, los países africanos siguen siendo los principales abastecedores de petróleo en España, con un 30% del total de importaciones. Les siguen América del Norte, América Central y del Sur, Oriente Medio, y Europa y Euroasia.


Las importaciones globales de petróleo en julio mostraron una disminución del 10,4%, aunque en el acumulado anual y en el año móvil se observó un incremento del 7,5% y casi un 5% respectivamente. Desde el inicio de la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia, Estados Unidos y Angola, entre otros países, han ganado protagonismo en las importaciones de petróleo a España.


Mercado del petróleo bajo presión


Los proveedores de petróleo en España están en un proceso de reestructuración mientras el precio del crudo experimenta alta incertidumbre. El barril de Brent cerró el jueves en torno a los 73 euros, lejos de los casi 100 dólares de los primeros meses de 2024. Diversos factores, como la caída de producción en Libia y el conflicto en Oriente Próximo, han mantenido los precios del Brent por encima de los 78 dólares por barril.


Sin embargo, las preocupaciones sobre la demanda, los planes de incremento de producción de la OPEP+ para el último trimestre del año y las expectativas de menores recortes de tipos de interés en Estados Unidos han ejercido presión a la baja sobre los precios. Analistas de Aleasoft señalan que estas preocupaciones indican un sentimiento de mercado débil.


Otra razón detrás de la caída de precios es la desaceleración del mercado chino, cuya demanda ha sido menor a la esperada. Goldman Sachs pronostica una "fuerte desaceleración" de la demanda de petróleo de China, atribuyendo gran parte de este cambio a la transición del petróleo al gas natural y la energía eléctrica en vehículos.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Productos Relacionados

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.