tradingkey.logo

Jupiter AM: "El oro seguirá subiendo debido al entusiasmo de los bancos centrales"

TradingKey
AutorTony
9 de sep de 2024 8:33

- El precio del oro ha alcanzado máximos históricos en 2024, impulsado principalmente por las compras de los bancos centrales.

- Los analistas de Jupiter AM predicen que la tendencia alcista continuará debido a las políticas monetarias de bancos como la Reserva Federal de EEUU.

- La fuerte demanda de oro por parte de los bancos centrales, que comenzó en 2010, persiste y se espera que siga en aumento durante 2024 y más allá.


El oro ha experimentado un significativo aumento de precio en 2024, alcanzando repetidamente máximos históricos. Este fenómeno ha generado incertidumbre entre los inversores acerca del futuro del metal precioso. Según los analistas de Jupiter AM, el oro continuará con su tendencia alcista gracias al apoyo de los bancos centrales, incluidos el Banco de España y las posibles reducciones de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.


Chris Mahoney, responsable de inversiones en oro y plata de Jupiter AM, destaca que el entusiasmo de los bancos centrales, incluyendo el Banco de España, impulsará aún más los precios del oro. Además, Mahoney señala que "la esperada flexibilización de la política monetaria de la Reserva Federal de EEUU también beneficiará al oro, ya que las expectativas de tipos de interés más bajos suelen llevar a un aumento del precio del oro".


La demanda de oro por parte de los bancos centrales ha sido un factor clave en la reciente subida de precios. Desde 2010, estos bancos han añadido más de 7.800 toneladas de oro a sus reservas, con 2022 marcando un récord en demanda anual. Esta tendencia continuó en 2023 y se ha mantenido robusta en la primera mitad de 2024, a pesar de la pausa en la compra de oro por parte del Banco Popular de China.


Además, el Banco de España ha demostrado un fuerte interés en el oro, manteniendo una cantidad significativa que representa alrededor del 19% de sus reservas totales. Esta proporción podría aumentar en lo que resta del año, ya que se espera que los bancos centrales continúen comprando oro. Según una encuesta reciente del Consejo Mundial del Oro, casi un tercio de los bancos centrales planean incrementar sus reservas de oro en los próximos 12 meses.


La preferencia sostenida por el oro durante la última década ha coincidido con una disminución del interés en la deuda soberana y las monedas fiduciarias, especialmente los bonos del Tesoro de EEUU y el dólar. Desde 2014-2015, muchos bancos centrales han reducido sus tenencias de estos instrumentos, buscando diversificación y seguridad en el oro como una reserva de riqueza independiente de cualquier gobierno o banco central. Este movimiento refleja no solo un cambio en el contexto geopolítico, sino también una menor confianza en el rendimiento de dichos activos.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar a un asesor financiero independiente para comprender completamente los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.