Investing.com - Las acciones de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) han arrancado el año con fuerza tras la publicación de unos resultados trimestrales que han superado con creces las expectativas del mercado. "La matriz de Google ha demostrado que su apuesta por la inteligencia artificial, la nube y la diversificación de ingresos está empezando a dar frutos, lo que ha generado un renovado interés por parte de los inversores", destaca Sergio Ávila, analista senior de mercado de IG.
"En el primer trimestre fiscal de 2025, Alphabet ingresó 90.230 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 12%. Pero lo que realmente ha impresionado al mercado ha sido su beneficio neto: 34.000 millones de dólares, un 31,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Esto se traduce en un beneficio por acción de 2,81 dólares, frente a los 2,01 que esperaba el consenso", comenta Ávila.
"Gracias a estos resultados, las acciones Alphabet clase A llegaron a subir un 7% en el mercado fuera de horas, lo que refleja la fuerte reacción positiva de los inversores", afirma este experto.
"Alphabet ha dejado claro que su futuro pasa por la inteligencia artificial. Funciones como AI Overviews, integradas en el buscador de Google, ya cuentan con 1.500 millones de usuarios mensuales. Esta mejora en la experiencia de búsqueda está impactando positivamente en su negocio publicitario, permitiendo a los anunciantes optimizar campañas y maximizar retornos", explica Sergio Ávila.
"Otra razón por la que las acciones Alphabet han ganado atractivo es el anuncio de una nueva recompra de acciones por valor de 70.000 millones de dólares, una cifra que lanza un mensaje claro de confianza en el futuro del negocio. Además, la compañía ha elevado su dividendo trimestral un 5%, hasta los 0,21 dólares por acción, algo que no es habitual en compañías tecnológicas", añade.
"Con estos resultados, Alphabet ha dejado claro que está bien posicionada para liderar la nueva etapa de crecimiento en el sector tecnológico. La inversión en infraestructura de IA sigue siendo prioritaria, con un gasto de capital que sube un 43% interanual, pero ya empieza a generar retornos visibles", señala Sergio Ávila.
"Para los inversores que buscan exposición a tecnología, inteligencia artificial y modelos de negocio sólidos, las acciones Alphabet se consolidan como una opción atractiva a medio y largo plazo, especialmente en un contexto donde muchas grandes tecnológicas empiezan a recortar inversión por miedo a una desaceleración", concluye.