tradingkey.logo

Google tiene monopolios ilegales en tecnología publicitaria, según un juez estadounidense

Reuters17 de abr de 2025 20:54
  • Una sentencia permite a EE.UU. argumentar que Google debe vender herramientas publicitarias a los editores
  • Google dice que recurrirá
  • La decisión se produce días antes de que Google se enfrente a otro juicio por monopolio en las búsquedas
  • El DOJ no ha podido probar una de sus alegaciones, según el juez

Por Jody Godoy

- Alphabet GOOGL.O Google (link) domina ilegalmente dos mercados de tecnología de publicidad en línea, un juez dictaminó el jueves, asestando otro golpe al gigante de la tecnología y allanando el camino (link) para los fiscales antimonopolio de EE.UU. para buscar una ruptura de sus productos de publicidad.

La juez de distrito Leonie Brinkema, de Alexandria (Virginia), declaró a Google responsable de "adquirir y mantener deliberadamente un poder monopolístico" en los mercados de servidores de anuncios para editores y de intercambios de anuncios entre compradores y vendedores.

La decisión (link) despeja el camino para otra vista en la que se determinará qué debe hacer Google para restablecer la competencia en esos mercados, como vender partes de su negocio en otro juicio que aún no tiene fecha. Es la segunda sentencia judicial que declara a Google monopolio ilegal, tras una sentencia similar (link) en un caso sobre búsquedas en línea.

Los servidores de anuncios para editores son plataformas utilizadas por los sitios web para almacenar y gestionar su inventario de anuncios digitales. Junto con los intercambios de anuncios, la tecnología permite a los editores de noticias y otros proveedores de contenidos en línea ganar dinero vendiendo anuncios. Esos fondos son la "savia" de Internet, escribió Brinkema.

"Además de privar a los rivales de la capacidad de competir, esta conducta excluyente perjudicó sustancialmente a los clientes editores de Google, al proceso competitivo y, en última instancia, a los consumidores de información en la web abierta", escribió Brinkema.

Sin embargo, las autoridades antimonopolio no lograron demostrar que la empresa tuviera un monopolio en las redes publicitarias de los anunciantes.

La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, calificó la sentencia de "victoria histórica en la lucha en curso para impedir que Google monopolice la plaza pública digital"

"Este Departamento de Justicia continuará emprendiendo audaces acciones legales para proteger al pueblo estadounidense de las intromisiones de las empresas tecnológicas en la libertad de expresión y el libre mercado", declaró.

Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios, dijo que Google recurrirá la sentencia.

"Hemos ganado la mitad del caso y recurriremos la otra mitad", dijo, añadiendo que la empresa no está de acuerdo con la decisión sobre sus herramientas para editores. "Los editores tienen muchas opciones y eligen Google porque nuestras herramientas de tecnología publicitaria son sencillas, asequibles y eficaces"

Las acciones de Google cayeron un 1,4% tras la sentencia del jueves. Los expertos ya habían señalado a Reuters que el impacto financiero de una derrota en el caso sería mínimo para el gigante tecnológico (link), más conocido por su motor de búsqueda.

El Departamento de Justicia ha declarado que Google debería vender al menos su Google Ad Manager, que incluye el servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios de la empresa.

Google ya había estudiado la posibilidad de vender su bolsa de anuncios (link) para apaciguar a los reguladores antimonopolio europeos, según informó Reuters en septiembre.

La senadora estadounidense Amy Klobuchar, demócrata por Minnesota que anteriormente dirigía el subcomité antimonopolio, calificó la sentencia de "gran victoria para los consumidores, las pequeñas empresas y los creadores de contenidos que abrirá los mercados digitales a más innovación y precios más bajos"

PUNTO DE INFLEXIÓN

Michael Ashley Schulman, director de inversiones de Running Point Capital, calificó la sentencia de "punto de inflexión importante" para Google y el sector tecnológico, subrayando la disposición de los tribunales estadounidenses a contemplar "remedios estructurales agresivos" en casos antimonopolio.

"Esto podría aumentar las primas de riesgo regulatorio a través de las principales acciones tecnológicas, especialmente aquellas como Amazon y Meta que operan ecosistemas integrados similares", dijo.

Meta Platforms META.O está en juicio (link) en un caso antimonopolio separado presentado por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. que acusa al propietario de Facebook, WhatsApp e Instagram de mantener un monopolio ilegal en las redes sociales personales. La FTC ha acusado a Amazon.com AMZN.O de dominar ilegalmente los mercados minoristas en línea. El Departamento de Justicia también ha demandado a Apple AAPL.O, alegando que tiene el monopolio de los teléfonos inteligentes.

Estos casos se han llevado a cabo tanto durante gobiernos republicanos como demócratas, incluidos el primer y el segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump, lo que demuestra el atractivo bipartidista duradero de la aplicación de las leyes antimonopolio.

Google se enfrenta ahora a la posibilidad de que dos tribunales estadounidenses le ordenen vender activos o cambiar sus prácticas empresariales. Un juez de Washington celebrará la próxima semana un juicio sobre la petición del DOJ de obligar a Google a vender su navegador Chrome (link) y a tomar otras medidas para poner fin a su dominio en las búsquedas en línea.

En un juicio de tres semanas celebrado el año pasado sobre el negocio publicitario de Google, el DOJ y una coalición de estados argumentaron que Google utilizaba tácticas clásicas de creación de monopolios. Estas tácticas consistían en eliminar competidores mediante adquisiciones, obligar a los clientes a utilizar sus productos a través de (link) y controlar el modo en que se realizaban las transacciones en el mercado de la publicidad en línea, según afirmaron los fiscales en el juicio.

Google argumentó que el caso se centró en el pasado, cuando la compañía todavía estaba trabajando en hacer que sus herramientas pudieran conectarse a los productos de los competidores, e ignoró la competencia de empresas tecnológicas como Amazon y Comcast CMCSA.O a medida que el gasto en publicidad digital se desplazaba hacia las aplicaciones y la transmisión de vídeo.

En su sentencia del jueves, Brinkema rechazó las alegaciones sobre las adquisiciones. Pero dijo que Google vinculó ilegalmente el uso de los editores de su producto de intercambio con el uso de su servidor de anuncios, y promulgó políticas anticompetitivas que no eran "en el mejor interés de sus clientes editores"

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.