Investing.com — Citi rebajó la calificación de las empresas de energía solar residencial Enphase Energy (NASDAQ:ENPH) y Sunrun (NASDAQ:RUN), señalando riesgos por posibles cambios en la política estadounidense, aumentos más lentos en las tarifas de servicios públicos y vientos en contra por aranceles, mientras que mejoró la calificación del fabricante de equipos de energía Generac ante las expectativas de un mejor rendimiento durante la temporada de huracanes.
El banco redujo la calificación de Enphase a "Vender/Alto Riesgo" desde "Neutral" y bajó su precio objetivo a 47 dólares, citando catalizadores de crecimiento limitados a corto plazo y riesgos a largo plazo, incluidos aranceles sobre sistemas de almacenamiento, aumentos más lentos en los precios de la electricidad y posibles reducciones en los incentivos de la Ley de Reducción de la Inflación.
La empresa enfrenta desafíos a corto plazo por la pérdida de clientes y la incertidumbre política, según Citi.
Sunrun fue rebajada a "Neutral/Alto Riesgo", con Citi advirtiendo que una posible eliminación de los complementos del crédito fiscal a la inversión podría perjudicar significativamente el modelo solar residencial, especialmente porque la mitad de las instalaciones en EE.UU. dependen de financiamiento de propiedad de terceros.
Mientras tanto, Citi mejoró la calificación de Canadian Solar (NASDAQ:CSIQ) a "Neutral" y la de Generac a "Comprar", señalando que los actores solares a escala de servicios públicos están mejor posicionados a pesar de los riesgos políticos actuales.
Citi señaló que gran parte de los vientos en contra relacionados con aranceles y la IRA ya pueden estar reflejados en los precios de las empresas de escala de servicios públicos, que podrían beneficiarse del aumento de la demanda vinculada a centros de datos y la expansión de infraestructura impulsada por la IA.
Citi elevó su precio objetivo para Generac a 138 dólares, destacando la fuerte exposición nacional de la empresa, su poder de fijación de precios y el potencial alcista de una temporada de huracanes que se espera sea por encima de la media.
La empresa navegó con éxito por regímenes arancelarios anteriores, lo que le proporciona una ventaja estratégica, añadió Citi.
Ballard Power fue rebajada a "Vender", aunque Citi dijo que prefiere esta acción sobre su homóloga Plug Power (NASDAQ:PLUG), citando desafíos más generales que enfrenta la economía del hidrógeno.
First Solar (NASDAQ:FSLR) sigue siendo la opción preferida de Citi en el sector de energías renovables, con Plug Power, SolarEdge (NASDAQ:SEDG) y Enphase como sus nombres menos preferidos.
La nota llega en medio de las negociaciones presupuestarias en Washington, con la Oficina de Presupuesto del Congreso estimando que los créditos fiscales para energía limpia podrían ampliar el déficit de EE.UU. en más de 300.000 millones de dólares entre 2026 y 2035.
Citi señaló que tales preocupaciones fiscales podrían generar presión sobre los incentivos vinculados a la IRA.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.