Investing.com — Phillip Capital mejoró la calificación de Bank of America (NYSE:BAC) a Comprar desde Acumular el jueves, destacando el fuerte crecimiento en las comisiones de inversión y corretaje, así como la mejora en el ingreso neto por intereses (NII).
La firma redujo su precio objetivo a 45 dólares desde 50 dólares, pero mantuvo una visión positiva a largo plazo.
"Mejora a Comprar con un precio objetivo menor de 45 dólares estadounidenses (anteriormente 50 dólares estadounidenses) debido al reciente rendimiento del precio de las acciones", escribieron los analistas en una nota.
A pesar del pronóstico recortado, dijeron que siguen siendo optimistas sobre la capacidad de Bank of America para aumentar las ganancias a través de varias palancas clave.
En el primer trimestre de 2025, Bank of America reportó un aumento del 11% interanual en las ganancias hasta 7.400 millones de dólares.
Aunque el resultado estuvo ligeramente por debajo de las expectativas de Phillip Capital, fue impulsado por un mayor NII y comisiones de inversión y corretaje más fuertes de lo esperado.
El banco también aumentó su dividendo por acción en un 8% a 0,26 dólares y recompró 4.500 millones de dólares en acciones ordinarias, frente a 2.500 millones de dólares en el mismo trimestre del año anterior.
El NII creció un 3% interanual, respaldado por "menores costes de depósitos, revalorización de activos a tipo fijo y mayor actividad en Mercados Globales", dijeron los analistas.
Los ingresos por ventas y trading de Mercados Globales aumentaron un 11% respecto al año anterior, mientras que las comisiones por gestión de activos subieron un 8%.
De cara al futuro, Phillip Capital espera que el crecimiento de 2025 sea impulsado por "la continua revalorización de activos a tipo fijo y la recuperación del crecimiento crediticio", así como "el crecimiento continuo en las comisiones de gestión patrimonial debido a una mayor actividad en los mercados de capitales" y "mayores ingresos de mercados globales por la mayor volatilidad".
La firma también señaló que se proyecta que el crecimiento de los gastos se desacelere al 2% o 3%.
"Nos gusta BAC por su sustancial segmento de inversión y corretaje (aproximadamente 18% de los ingresos) y su capacidad para mantener el NII estable durante la volatilidad", concluyeron los analistas.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.