Por Arasu Kannagi Basil y Niket Nishant
17 abr (Reuters) - American Express AXP.N superó el jueves las estimaciones de Wall Street para el beneficio del primer trimestre, ya que sus clientes acomodados hicieron caso omiso de los temores de una desaceleración para seguir gastando en viajes y entretenimiento.
El gigante de las tarjetas de crédito también mantuvo sus previsiones de beneficios e ingresos para 2025, en un momento en que varias empresas han retirado sus previsiones alegando la incertidumbre que rodea a las políticas comerciales de la nueva Administración estadounidense.
AmEx considera que los ingresos crecerán entre un 8% y un 10% en 2025, mientras que los beneficios se situarán entre 15 y 15,50 dólares por acción.
No obstante, la empresa señaló que la previsión estaba "sujeta al entorno macroeconómico". Aunque este tipo de advertencias son habituales, en esta ocasión se incluyeron explícitamente debido a la "menor visibilidad" de la trayectoria económica, declaró a Reuters el director financiero, Christophe Le Caillec.
El hecho de que AmEx se centre desde hace tiempo en los clientes ricos la ha aislado a menudo de la debilidad económica general. Durante años, ha utilizado recompensas y ventajas exclusivas como estrategia para atraer a los clientes que más gastan.
"A gran parte de los compradores les preocupaba que esta previsión de () tuviera que reducirse en medio del debilitamiento del gasto de los consumidores y de los viajes", escribieron los analistas de Truist Securities en una nota.
El beneficio aumentó un 6%, hasta 2.580 millones de dólares, o 3,64 dólares por acción, en los tres meses finalizados el 31 de marzo. Los analistas esperaban un beneficio de 3,46 dólares por acción, según las estimaciones recopiladas por LSEG.
El gasto en restauración y alojamiento se mantuvo fuerte en el trimestre, aunque el crecimiento de la facturación de las aerolíneas se ralentizó en relación con las tendencias de 2024.
Las tendencias de gasto hasta la primera semana y media de abril se han mantenido en la misma línea que en el primer trimestre, dijo Le Caillec a los analistas.
Los ingresos aumentaron un 8% en el trimestre, hasta 16.970 millones de dólares, ligeramente por encima de las expectativas. Las provisiones para pérdidas crediticias cayeron a 1.200 millones de dólares, frente a los 1.300 millones del año anterior.
AmEx también registró un aumento "muy modesto" en el gasto de los propietarios de pequeñas empresas y comerciantes mayoristas, que estaban construyendo su inventario mediante la compra anticipada de bienes que podrían encarecerse debido a los aranceles, dijo el director financiero.
Las acciones cayeron ligeramente en las primeras operaciones. Han caído un 8% desde que se anunciaron los aranceles el 2 de abril, que Trump ha promocionado como el "Día de la Liberación".
Las acciones de AmEx cotizan a 16,6 veces la estimación de ganancias por acción de 2025, un múltiplo descontado en comparación con el índice S&P 500 .SPX, escribieron analistas de William Blair en una nota.
"Creemos que este descuento no está justificado, ya que American Express ha registrado un crecimiento de ingresos y beneficios más rápido que el mercado", señalaron.