Investing.com — KeyBanc Capital Markets rebajó las acciones de Microsoft (NASDAQ:MSFT) a Sector Weight desde Overweight en una nota publicada el jueves.
El banco citó las crecientes preocupaciones de los inversores respecto al momento de la demanda de inteligencia artificial (IA) y su monetización, así como el aumento de los gastos de capital que podrían presionar los márgenes a corto plazo.
"Estamos rebajando MSFT a SW desde OW y eliminando nuestro precio objetivo debido al mayor escrutinio sobre el momento de la demanda de IA y su monetización", escribieron los analistas en una nota el jueves.
Advirtieron que los grandes planes de inversión de capital de Microsoft ofrecen "flexibilidad limitada a un año vista" que podría pesar sobre los márgenes, particularmente en un contexto macroeconómico debilitado.
Según la encuesta de IT VAR del primer trimestre de KeyBanc, la tasa de rendimiento de superar expectativas y elevar previsiones de Microsoft cayó al 80 por ciento desde el 94 por ciento, el nivel más bajo desde el primer trimestre de 2023.
La firma también señaló una caída de 4 puntos en la importancia estratégica percibida de Microsoft trimestre a trimestre.
"Nuestras conversaciones han sido en gran parte mixtas con mayor atención en torno a la monetización de la IA y la flexibilidad del gasto de capital", afirmaron los analistas.
Mientras tanto, KeyBanc indicó que las expectativas a largo plazo para la implementación de cargas de trabajo en la nube disminuyeron al 48 por ciento desde el 56 por ciento en la encuesta del trimestre anterior, mientras que las expectativas de crecimiento a corto plazo también se suavizaron.
Notablemente, el 19 por ciento de los encuestados ahora anticipan un gasto más lento, frente a solo el 8 por ciento en la encuesta anterior.
"Microsoft sigue siendo el mejor proveedor de consolidación posicionado" en seguridad, reconoció KeyBanc, pero añadió que "con la reciente degradación en las expectativas de implementación en la nube y el gasto a corto plazo, salimos de la encuesta más cautelosos".
La nota también destacó que "se prevé ahora que el crecimiento del presupuesto de TI en 2025 sea de solo 1,9%, por debajo de las expectativas del 3,6% de hace apenas 90 días", con un empeoramiento de la confianza tras el anuncio de aranceles del 4 de abril.
KeyBanc concluyó que, si bien las reservas del primer trimestre pueden resultar resistentes, "prepárense para una orientación actualizada cautelosa mientras las carteras de pedidos aumentan mientras las firmas disminuyen".
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.