By Ankur Banerjee
SINGAPUR, 17 abr (Reuters) - Las bolsas asiáticas avanzaban el jueves, mientras que el dólar se fortalecía ligeramente a medida que los operadores analizaban las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Japón, aunque la incertidumbre en torno a los aranceles implementados por el presidente Donald Trump mantenía la confianza frágil.
Los inversores también estaban digiriendo los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien advirtió del riesgo de desaceleración del crecimiento y el aumento de los costes debido a los aranceles, mientras que los precios del oro escalaron máximos históricos de nuevo por los flujos de refugio seguro.
La atención se centraba en las acciones tecnológicas tras una sesión agitada el miércoles a raíz de las advertencias de Nvidia NVDA.O y ASML ASML.AS y antes de los resultados de la taiwanesa TSMC 2330.TW.
El índice japonés Nikkei .N225 subía un 0,7%, mientras que el yen se debilitaba tras el inicio de las negociaciones entre Japón y Estados Unidos. Trump, que se incorporó inesperadamente a las negociaciones, dijo que se habían realizado "grandes progresos" en las conversaciones con el principal negociador japonés, Ryosei Akazawa.
Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo, dijo que los mercados están detectando señales de esperanza de nuevo en las conversaciones comerciales, con las negociaciones entre EEUU y Japón y la apertura de China a las discusiones reavivando el apetito por el riesgo, especialmente en los mercados golpeados y sensibles a las fluctuaciones en las cuestiones comerciales.
"Cuando el listón está bajo, incluso las conversaciones sobre conversaciones pueden levantar los mercados a medida que los inversores rotan del miedo a la esperanza".
En Asia, los mercados bursátiles cotizaban dispares, después de que las bolsas estadounidenses cerraran con fuertes caídas. El índice de referencia de Corea del Sur .KS11 sumaba un 0,7%, mientras que las acciones de Taiwán .TWII cedían un 0,5%. Los futuros europeos STXEc1 apuntaban a un comienzo moderado.
Por otra parte, Powell dijo que la Reserva Federal esperaría a conocer más datos sobre el rumbo de la economía antes de realizar cambios en los tipos de interés.
"Powell está entre la espada y la pared", dijo Tom Graff, director de inversiones de Facet. "La Fed no puede actuar de forma proactiva para frenar cualquier posible debilidad económica, dado que es probable que los aranceles también provoquen inflación".
Todas las miradas estarán puestas en las previsiones de beneficios del mayor fabricante de chips por contrato del mundo, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC), para calibrar la salud del sector de los chips.
Los valores de chips de todo el mundo se vieron afectados el miércoles después de que el gigante neerlandés ASML advirtiera de que los aranceles estaban aumentando la incertidumbre en torno a sus perspectivas para 2025 y 2026.
También pesaba en la confianza la advertencia de Nvidia, pionera en la inteligencia artificial (IA), de un impacto de 5.500 millones de dólares después de que Washington restringiera las exportaciones de su procesador de IA hecho a medida para China.
"Los fabricantes de chips son muy cíclicos, por lo que si entramos en recesión por cualquier motivo eso es malo para los fabricantes de chips y podríamos ver una contracción de la demanda", dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management.
"Pero también está la implicación de que si hay barreras arancelarias o si hay costes impuestos a corto plazo, eso también podría llevar a una menor demanda".
Las bolsas chinas se mostraban contenidas el jueves, con el índice referencial del mercado .CSI300 con pocos cambios, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong .HIS ganaba un 1,6%, liderado por un repunte de las acciones tecnológicas.