Por Rajesh Kumar Singh
CHICAGO, 15 abr (Reuters) - United Airlines UAL.O pronosticó el martes un beneficio inferior al esperado para el trimestre en curso y advirtió de riesgos a la baja para sus perspectivas para todo el año si la economía estadounidense entra en recesión.
La guerra comercial del presidente Donald Trump (link) ha aumentado las probabilidades de una recesión económica, golpeando la confianza empresarial y del consumidor y sacudiendo los mercados globales. Dado que los viajes son un artículo discrecional para muchos consumidores y empresas, los crecientes riesgos económicos han nublado las perspectivas de la industria aérea y han provocado una venta de acciones.
United dijo que su previsión financiera depende del entorno macroeconómico, que, añadió, es "imposible de predecir este año con algún grado de confianza"
La aerolínea informó de que sus previsiones de reservas en las dos últimas semanas se han mantenido estables, con un aumento del 17% en las cabinas premium y del 5% en las internacionales con respecto al año anterior. Los comentarios contribuyeron a que las acciones de United subieran un 6,7% en las operaciones posteriores al cierre.
"Las expectativas de la compañía se han vuelto bimodales: o bien la economía estadounidense se mantiene más débil pero estable, o bien Estados Unidos puede entrar en recesión", dijo.
United calcula que una recesión económica provocaría una caída de 5 puntos porcentuales en sus ingresos, lo que se traduciría en un beneficio ajustado para todo el año de entre 7 y 9 dólares por acción.
En enero, había previsto un beneficio ajustado de 11,50 a 13,50 dólares por acción para 2025. La compañía dijo que aún espera alcanzar esa estimación si el entorno de la demanda se mantiene estable y los precios del combustible se mantienen en torno a sus niveles actuales.
La aerolínea con sede en Chicago espera un beneficio ajustado de entre 3,25 y 4,25 dólares por acción en el trimestre hasta junio. El punto medio de la previsión es de 3,75 dólares por acción, frente a la estimación media de los analistas de 3,93 dólares, según datos de LSEG.
La previsión de United se produce días después de que Delta Air Lines (link) DAL.N y Frontier Airlines (link) ULCC.O retiraran sus previsiones para todo el año, afirmando que la demanda de viajes se ha "estancado en gran medida" en medio de la creciente incertidumbre económica.
El debilitamiento de la demanda de los consumidores también ha socavado la capacidad de fijación de precios del sector. Las tarifas aéreas cayeron un 5,3% en marzo respecto al mes anterior, su mayor descenso mensual desde septiembre de 2021, según datos del Departamento de Trabajo estadounidense.
Las acciones de United han bajado un 31% este año y han retrocedido un 43% desde su máximo de 52 semanas. En una señal del sentimiento bajista de los inversores, el interés corto en las acciones de la compañía ha aumentado un 45% desde mediados de febrero.
RECORTES DE CAPACIDAD
Ante la ralentización de la demanda, las aerolíneas estadounidenses han empezado a recortar vuelos para evitar bajar las tarifas y proteger sus márgenes.
United anunció que recortará su capacidad nacional prevista, es decir, las plazas disponibles en sus vuelos, en un 4% a partir del trimestre de septiembre. También está reduciendo los vuelos en los días de menor demanda.
La compañía afirmó que mantendría su enfoque "prudente" sobre la capacidad también en el trimestre de diciembre. La semana pasada, su rival Delta declaró que el crecimiento de su capacidad en el segundo semestre del año se mantendría estable con respecto al año anterior.
El beneficio de United en el primer trimestre fue de 91 céntimos por acción, superando las expectativas de los analistas de 76 céntimos por acción. Es su primer beneficio trimestral en 5 años.
La compañía discutirá sus resultados financieros en una llamada con analistas e inversores el miércoles por la mañana.