tradingkey.logo

MERCADOS A.LATINA-Operan con cautela en medio de idas y vueltas de aranceles EEUU

Reuters15 de abr de 2025 15:08

Por Manuel Farías

- Los mercados de la región cotizaban con un sesgo de cautela el martes, en medio de las tensiones que provocan las idas y vueltas en el frente arancelario por parte del Gobierno de Estados Unidos.

* Donald Trump insinuó el lunes posibles exenciones para los aranceles impuestos al sector automotriz, pero también se encaminaba a posibles gravámenes para el sector farmacéutico y de semiconductores.

* La imposición de fuertes aranceles, el retraso en su puesta en marcha, exenciones y luego otros gravámenes han mantenido en vilo a los inversores desde inicios de mes y han golpeado a los activos estadounidenses considerados refugios, como el dólar y los bonos del Tesoro.

* El peso mexicano MXN= subía un 0,49%, a 19,973 unidades por dólar, en su tercera sesión seguida de alzas y después de tocar la semana pasada uno de sus peores niveles del año.

* "El mercado continúa operando con cautela tras el anuncio de excepciones en los aranceles recíprocos de Estados Unidos sobre ciertos productos electrónicos. Sin embargo, la administración aún evalúa imponer medidas dirigidas a sectores estratégicos como el farmacéutico y el de semiconductores", dijo la correduría Actinver.

* Mientras, el índice S&P/BMV IPC .MXX, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, bajaba un 0,01%, a 52.383,53 puntos.

* El peso argentino mayorista ARS=RASL caía un ligero 0,08% a 1.199 por dólar la venta, tras un descenso de casi el 1% en la apertura y luego de derrumbarse un 10,2% el lunes en el debut sin controles operativos.

* Es el segundo día de cotizaciones de la moneda tras la sorpresiva liberación del tipo de cambio dispuesta por el gobierno libertario de Javier Milei. El banco central dispuso aplicar una banda de flotación entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar.

* Mientras, el referencial de la bolsa de Buenos Aires, el S&P Merval .MERV perdía un 2,35% en medio de tomas de utilidades, luego de avanzar el 4,7% el lunes.

* El peso chileno CLP=CL, CLP= subía un leve 0,1%, a 965,20/965,50 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA .SPIPSA, avanzaba un 0,79%, a 7.632,64 puntos.

* El peso colombiano COP=RR caía un 0,96% a 4.341,50 unidades por dólar, mientras que en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP .COLCAP, subía un 0,22% a 1.585,87 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PDSB, se depreciaba un 0,08% a 3,732/3,744 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima .SPBLPSPT avanzaba un 0,23% a 796,28 puntos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.