15 abr (Reuters) - China ha ordenado a sus aerolíneas que no acepten más entregas de aviones Boeing BA.N en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 145% a los productos chinos, informó Bloomberg News el martes, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Las acciones de Boeing -que considera a China uno de sus mayores mercados de crecimiento y donde su rival Airbus AIR.PA mantiene una posición dominante- bajaban un 0,5% en las operaciones del mediodía.
La industria aeroespacial mundial se está viendo arrastrada a una guerra comercial liderada por Estados Unidos, con fabricantes de aviones, aerolíneas y proveedores revisando contratos (link) por valor de miles de millones de dólares, después de que el proveedor estadounidense Howmet Aerospace HWM.N encendiera el debate sobre quién debe asumir el coste de los aranceles (link).
La confusión en torno al cambio de aranceles (link) podría dejar en el limbo las entregas de aviones, y algunos directores ejecutivos de aerolíneas afirman que aplazarían la entrega de aviones antes que pagar aranceles.
(link) Las tres principales aerolíneas chinas - Air China 601111.SS, China Eastern Airlines 600115.SS y China Southern Airlines 600029.SS - tenían previsto recibir 45, 53 y 81 aviones Boeing respectivamente entre 2025 y 2027.
Pekín también ha pedido que las aerolíneas chinas detengan las compras de equipos y piezas relacionadas con aviones a empresas estadounidenses, según el informe de Bloomberg.
Reuters no ha podido confirmar de forma independiente el informe.
Dos fuentes de la industria aeroespacial dijeron a Reuters que no habían sido alertadas de forma independiente de una prohibición general por parte de China de las piezas de aviones estadounidenses.
Los analistas dijeron que una interrupción a corto plazo de las entregas a China no tendría un gran impacto en Boeing, ya que el fabricante de aviones podría redirigir esos aviones a otras compañías aéreas y porque Airbus no tiene capacidad para abastecer al país por sí solo.
China tendría más dificultades para prohibir las importaciones de nuevas piezas estadounidenses destinadas a su flota actual de aviones, incluido el C919 chino.
"Si China deja de comprar componentes de aviones a EE UU, el programa C919 se detendrá o morirá", escribió el analista de Bank of America Ron Epstein en una nota a clientes.
El Gobierno chino está estudiando formas de ayudar a las aerolíneas que alquilan aviones Boeing y se enfrentan a costes más elevados, informó Bloomberg News.
Fue China la primera en dejar en tierra los jets 737 MAX de Boeing después de que dos accidentes fatales (link) en 2018 y 2019 mataran a casi 350 personas. China también suspendió la mayoría de los pedidos y entregas del jet en 2019.
Boeing declinó hacer comentarios.
La interrupción de las entregas a China marca otro revés para el fabricante de aviones, que está navegando por una lenta recuperación después de un año difícil marcado por una huelga laboral, un mayor escrutinio regulatorio y persistentes interrupciones en la cadena de suministro.
La medida de Pekín sigue a su decisión de la semana pasada de aumentar los gravámenes (link) sobre las importaciones de EE.UU. hasta el 125% en represalia por los aranceles estadounidenses, lo que elevaría significativamente el coste de los aviones Boeing destinados a las compañías aéreas chinas y podría llevar a las aerolíneas a considerar alternativas como Airbus y el operador nacional COMAC.
Las acciones de Boeing han perdido más de un tercio de su valor desde que el año pasado se reventara un panel de la puerta en pleno vuelo de un flamante MAX 9, lo que desencadenó una nueva oleada de desafíos para la empresa.
La escalada arancelaria entre las dos mayores economías del mundo amenaza con paralizar el comercio de mercancías entre ambos países. Ese comercio estaba valorado en más de 650.000 millones de dólares en 2024.