Investing.com - Las recientes turbulencias de los mercados ponen de relieve el cambio de perspectivas mundiales a medida que los aranceles marcan el comienzo de una nueva era económica.
Mike Cudzil, gestor senior de carteras de bonos de PIMCO, y Tiffany (NYSE:TIF) Wilding, economista de la firma, analizan qué está pasando con la economía estadounidense y cómo adaptarse a estos cambios.
Sobre la situación económica y comercial destacan, en primer lugar, que “la pausa [de los aranceles] crea tiempo para la negociación, pero la dirección general sigue siendo clara: Es probable que los aranceles más altos estén aquí para quedarse”. Para los analistas esto tendrá un impacto en la inflación y dicen que “de cara al futuro, esperamos que los aranceles hagan que la inflación se reacelere; la cuestión es en qué medida”.
Frente a este panorama Mike Cudzil y Tiffany Wilding dan una serie de recomendaciones para adaptar las carteras a este entorno macroeconómico incierto: “Hemos estado aprovechando los movimientos del mercado de esta semana como una oportunidad para añadir duración tanto en EE.UU. como en el extranjero”. PIMCO sobrepondera la duración y favorece los vencimientos de cinco a siete años.
Oportunidades
"Hemos estado aprovechando los movimientos del mercado de esta semana como una oportunidad para añadir duración -un indicador de la sensibilidad a los tipos de interés- tanto en EE.UU. como en el extranjero, ya que los rendimientos se han vuelto más atractivos", señalan Cudzil y Wilding.
"Hemos ido diversificando gradualmente nuestra exposición a los tipos de interés en otros mercados mundiales de renta fija más allá de EE.UU. Seguimos sobreponderando ligeramente la duración, favoreciendo los vencimientos a cinco y siete años, mientras que seguimos infraponderando el extremo más largo de la curva de rendimientos", afirman estos expertos.
Supervisión de los riesgos crediticios y las condiciones financieras
"La perspectiva de una fuerte desaceleración de los flujos comerciales mundiales y una elevada probabilidad de recesión aumenta el potencial de un ciclo de impago de créditos en medio de interrupciones de la cadena de suministro", explican los expertos de PIMCO.
"Mientras no esté claro el destino final de los aranceles, es probable que las empresas retrasen la inversión. En combinación con unos tipos de interés elevados, esto podría provocar un endurecimiento de las condiciones financieras", añaden.
Activos de alta calidad
"En el entorno actual, creemos que tiene sentido dar prioridad a las inversiones resistentes y de alta calidad", concluyen.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.