tradingkey.logo

Por qué 2025 será un año crucial para Uber

Investing.com13 de abr de 2025 10:30

Investing.com — Este año será "crucial" para Uber (NYSE:UBER), según analistas de Bernstein, mientras el gigante de transporte busca atraer más clientes y convencer a inversionistas de que puede fortalecer su competitividad en la carrera por monetizar la tecnología de conducción autónoma.

A principios de año, el CEO Dara Khosrowshahi destacó la posición de Uber en el segmento de taxis autónomos, argumentando que la compañía puede atraer nuevos socios tecnológicos gracias en parte a este negocio.

El mes pasado, Waymo, respaldada por Alphabet (NASDAQ:GOOGL), lanzó su servicio de taxis autónomos en Austin, Texas, utilizando exclusivamente la plataforma de Uber.

En una nota a clientes, los analistas de Bernstein liderados por Nikhil Devnani señalaron que los datos de las operaciones de Waymo en Austin —junto con un próximo lanzamiento en Atlanta, Georgia— probablemente serán un catalizador importante para Uber en 2025.

"Estos mercados son ahora casos de estudio críticos para que Uber demuestre el valor de su red, que se basa en la fortaleza de su audiencia existente, relaciones regulatorias, capacidad para ayudar a Waymo a gestionar una flota, y las funciones más básicas de operaciones y soporte a escala", escribieron los analistas.

Al mismo tiempo, Uber necesita seguir demostrando que ha "recuperado un poco más de control" sobre la narrativa en torno a sus operaciones de vehículos autónomos (AV), indicaron.

"La acción se ha recuperado de sus mínimos de 2024, y la narrativa ha mejorado un poco. Sin embargo, todavía hay un caso bajista que refutar y una persistente sombra sobre el múltiplo debido al debate sobre los AV", señalaron los analistas.

"Incluso si mantenemos la visión de que UBER probablemente esté limitada como acción de trading hasta que se resuelva el debate sobre los AV, hay margen para subir en el rango. Para realmente despegar y recuperar la confianza de los inversores en la visión a 5 años, necesitamos una resolución en los debates centrales sobre AV".

Las acciones de Uber han subido más del 12% en lo que va del año, y han caído más del 4% en el último año.

Mientras tanto, el panorama económico más amplio presenta un "riesgo creciente" para Uber, particularmente si la demanda de viajes comienza a debilitarse, advirtieron los analistas.

Datos recientes sugieren que las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses han aumentado debido al impacto potencial de los amplios —y ahora retrasados— aranceles del presidente Donald Trump.

La última encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan en marzo mostró que las expectativas de inflación a largo plazo estaban por encima del 4% "a la luz de los frecuentes desarrollos y cambios en la política económica".

El mes pasado, el sentimiento del consumidor también se desplomó, antes de la revelación completa de los gravámenes punitivos de Trump a países de todo el mundo el 2 de abril, mientras los estadounidenses se preocupaban por sus finanzas personales, condiciones comerciales y desempleo.

Las cifras sugirieron que los estadounidenses se estaban volviendo más cautelosos y podrían estar reduciendo el gasto en artículos no esenciales. Los temores han aumentado posteriormente en torno a una posible recesión en la economía en general, aunque las últimas cifras no han indicado que EE.UU. ya esté en una desaceleración.

Los precios al consumidor de EE.UU. aumentaron menos de lo previsto en marzo en términos anualizados, y cayeron mes a mes.

"En el contexto actual del consumidor, puede ser suficiente para Uber alcanzar las cifras esperadas por Wall Street", dijeron los analistas. Agregaron que si Uber puede entregar un crecimiento compuesto de ingresos básicos del 30% durante los próximos dos años, entonces un ratio de valor empresarial a ganancias subyacentes de 14 "ofrece un punto de entrada atractivo en nuestra opinión".

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.