1 abr (Reuters) - Las principales empresas mundiales experimentaron en el primer trimestre de 2025 la mayor erosión trimestral de su valor de mercado en casi tres años, golpeadas por los aranceles (link) impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que están avivando la preocupación por una recesión en Estados Unidos.
Según los datos de LSEG, las 10 principales empresas mundiales experimentaron un descenso del 13,2% en su valor de mercado, hasta los 18,64 billones de dólares al final del primer trimestre de 2025, lo que supone la mayor caída desde junio de 2022.
El prolongado repunte de las acciones tecnológicas, que había sido un motor clave de las ganancias de los índices bursátiles, perdió impulso a medida que las preocupaciones sobre las inversiones excesivas en IA, las valoraciones estiradas y la rentabilidad incierta desencadenaron la cautela del mercado.
El valor de mercado de Tesla Inc TSLA.O se desplomó un 35,7% a 833.590 millones de dólares, mientras que Broadcom Inc AVGO.O y NVIDIA Corp NVDA.O registraron una caída del 27,56% y del 19,59% en la capitalización de mercado a 787.250 millones de dólares y 2,64 billones de dólares, respectivamente.
El índice Nasdaq Composite .IXIC, que había subido aproximadamente un 84,5% en los dos años anteriores, bajó un 10,42%, marcando la mayor caída desde junio de 2022.
En el primer trimestre, Trump impuso aranceles sobre el aluminio, el acero y los automóviles, además de aumentar los aranceles sobre todos los productos procedentes de China.
Trump dijo el domingo que los aranceles recíprocos que planea anunciar el miércoles (link) se aplicarán a todos los países, no solo a aquellos con los mayores desequilibrios comerciales, lo que ahonda la preocupación de los inversores.
Goldman Sachs (link) ha rebajado las previsiones de crecimiento del BPA de las empresas del S&P 500 al 3% este año, frente a su estimación anterior del 7%, citando el aumento de los aranceles, la ralentización del crecimiento económico y el aumento de la inflación.
"La ralentización del crecimiento y el aumento de la incertidumbre justifican una mayor prima de riesgo de la renta variable y unos múltiplos de valoración más bajos para la renta variable", dijo.
Change in the combined market value of top10 global companies
Top companies see sharp market value declines in first quarter