Repsol enfrenta desafíos significativos tras la decisión de la administración Trump de revocar permisos para exportar crudo venezolano. Esta medida, que afecta a la española Repsol y a otras compañías petroleras, ha impactado el valor de las acciones de Repsol, que cayeron más de un 2,6% en la apertura del mercado, situándose en 12,13 euros por acción. La decisión implica que estas empresas deben cesar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, lo que genera incertidumbre sobre sus futuras actividades en la región.
La revocación de permisos, que también afecta a la estadounidense Global Oil Terminals y a la francesa Maurel et Prom, altera el marco bajo el cual estas compañías operaban en Venezuela. Hasta ahora, habían utilizado licencias emitidas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para operar sin infringir las sanciones impuestas a PDVSA. La relación de Repsol con PDVSA, establecida a través de la empresa mixta Petroquiriquire, se centra en la explotación de campos petroleros para aumentar la producción de crudo y gas en Venezuela.
En 2024, Venezuela duplicó sus envíos de petróleo a España, en un acuerdo que permitió a Repsol procesar el crudo en refinerías españolas como pago de deudas pendientes, algo previamente autorizado por las autoridades estadounidenses. Repsol mantiene una exposición patrimonial en Venezuela valorada en 467 millones de euros, con riesgos geopolíticos considerables debido a su dependencia de pagos en especie, principalmente con crudo venezolano, para amortizar deudas que ascienden a 634 millones de dólares.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, la incertidumbre sobre el mantenimiento de estos permisos se ha confirmado con la reciente revocación, lo que podría afectar seriamente las operaciones de Repsol en Venezuela y su capacidad para recuperar deuda. Ante este escenario, Repsol ha incrementado sus provisiones por riesgo de impago, sumando 601 millones de euros en 2024, reconociendo la amenaza que las nuevas restricciones representan para sus operaciones y mecanismos de pago.