Por Elena Fabrichnaya, Alexander Marrow y Gleb Stolyarov
MOSCÚ, 17 abr (Reuters) - Tres meses después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresara a la Casa Blanca prometiendo un rápido final del conflicto en Ucrania y desatando un primer aluvión de entusiasmo ante la posibilidad de que las empresas occidentales volvieran a Rusia, el realismo se ha instalado en el país.
Moscú está poniendo barreras a la reentrada de las miles de empresas (link) que interrumpieron sus operaciones o vendieron activos en el país después de que Rusia lanzara su ofensiva militar, según funcionarios del Gobierno y cuatro abogados rusos.
Las empresas occidentales que quieren recuperar cuota de mercado se enfrentan a duras negociaciones (link), montañas de papeleo y riesgos para su reputación, según las conversaciones mantenidas con 12 personas de los mercados minorista, automovilístico y financiero de Rusia.
Empresas como McDonald's MCD.N, la alemana Henkel HNKG.DE y Hyundai Motor 005380.KS consiguieron acuerdos de recompra al salir, pero el regreso no será sencillo, ya que el Gobierno se mueve para mantener el control sobre sectores estratégicos y promover la producción y las empresas nacionales.
"Las autoridades rusas no anularán las opciones que los extranjeros salientes concluyeron con las empresas rusas, pero plantearán exigencias adicionales para su aplicación", declaró Alexei Yakovlev, jefe del departamento de política financiera del Ministerio de Finanzas, al margen de un foro financiero celebrado en Moscú a principios de abril.
La abolición unilateral de los acuerdos de recompra podría dar lugar a oleadas de litigios, según declaró a Reuters la abogada Ekaterina Drozdova, de FTL Advisers, quien sugirió que Rusia podría introducir una "tasa de entrada" para recaudar fondos presupuestarios.
Un puñado de empresas están haciendo consultas discretas, dijeron cuatro personas que trabajan con empresas extranjeras en Rusia, pero no hay planes serios mientras sigan en vigor las sanciones occidentales generalizadas.
Las empresas locales que han ocupado los nichos (link) que dejaron vacantes sus competidores también están presionando al Gobierno para que ponga obstáculos a su regreso, según otro abogado que pidió no ser identificado.
El Presidente Vladimir Putin advirtió en marzo (link) que no se permitiría a las empresas que "dieran un portazo desafiante" al marcharse volver a comprar negocios por pequeñas cantidades de dinero o desplazar a los operadores locales.
El Ministerio de Hacienda ha dicho que se exigirá a las empresas extranjeras que inviertan en producción local, investigación y desarrollo, y que compartan tecnología.
No hay duda de que se está hablando, afirma una fuente de capital riesgo que trabaja en Rusia, pero no hay pliegos de condiciones ni mucho menos acuerdos. Las empresas que se marcharon en 2022 no volverán pronto, añadió.
El Ministerio de Economía y el Banco Central afirman que ninguna empresa extranjera ha solicitado volver hasta ahora.
COMPETENCIA DE PRECIOS
El principal fabricante de automóviles de Rusia, Avtovaz, dijo que Renault RENA.PA se enfrenta a una factura (link) de al menos 112.500 millones de rublos (1.370 millones de dólares) para cubrir las inversiones realizadas desde que el fabricante de automóviles francés vendió su participación mayoritaria por sólo un rublo en 2022.
Como muchos otros, Renault ha dicho que no tiene planes de volver a corto plazo. Incluso si lo hiciera, el elevado coste sería sólo una consideración.
Las empresas chinas dominan ahora el sector (link) con una cuota de mercado de más del 50%, frente a menos del 10% antes de 2022, cerrando prácticamente la puerta a los rivales occidentales, según dijeron a Reuters cuatro fuentes del mercado automovilístico. Sin la producción local y el acceso a las subvenciones del Gobierno, empresas como Mercedes-Benz MBGn.DE, Nissan 7201.T y Volkswagen VOWG.DE serían incapaces de competir en precios, añadieron.
"El mercado ha cambiado", afirmó Alexei Podshchekoldin, presidente de la Asociación Rusa de Concesionarios de Automóviles. "No sé si los europeos tendrán éxito", añadió, afirmando que tendrían que ofrecer coches de la misma calidad sin un precio más elevado.
Los fabricantes de automóviles occidentales son muy pesimistas, dijo una fuente del mercado automovilístico, y sólo los trámites ya hacen improbable un regreso antes de 2027.
RIESGO PARA LA REPUTACIÓN
Para las marcas de consumo de renombre, también existe el riesgo reputacional de reanudar las operaciones en la Rusia de Putin, dijeron cuatro personas que trabajan en el mercado minorista de lujo.
A diferencia del sector automovilístico, Rusia no ha conseguido reemplazar a las marcas de lujo y muchas tiendas del centro de Moscú están desocupadas, ya que pocos operadores locales pueden permitirse los elevados alquileres, señalaron tres de estas personas, todas las cuales han trabajado en el pasado con el gigante europeo del lujo LVMH LVMH.PA.
Aunque algunas marcas de moda permanecen, las principales empresas, desde Inditex ITX.MC, propietaria de Zara, y H&M HMb.ST hasta LVMH y Chanel, han vendido activos o han interrumpido sus operaciones.
Dos de las fuentes señalaron que, si las marcas regresan, lo más probable es que busquen una presencia más reducida, con menos espacio comercial y suministros más directos.
Moscú querrá limitar la propiedad extranjera mediante empresas conjuntas obligatorias, un modelo ya empleado con las firmas chinas, dijeron dos abogados rusos.
La localización de los sistemas informáticos es especialmente importante, añadió un tercero, ya que las empresas que utilizan servidores extranjeros pueden cerrar completamente sus negocios con sólo "apretar un botón".
Mientras tanto, las empresas locales han encontrado soluciones informáticas locales, según Anton Nemkin, miembro del comité de política de información de la Duma Estatal.
Incluso en los casos en que se necesite software altamente especializado, las empresas se enfrentarán a retos logísticos, financieros y normativos, afirmó Nemkin, sobre todo porque se han introducido nuevas leyes en torno al almacenamiento de información.
"¿Están preparadas para jugar con las nuevas reglas?"
(1$ = 82.2000 rublos)