tradingkey.logo

¿La guerra comercial entre EE.UU. y China escalará a una guerra real?

Investing.com13 de abr de 2025 11:30

Investing.com — El intensificante conflicto comercial entre Estados Unidos y China ya no es solo un enfrentamiento económico.

Según BCA Research, la guerra de aranceles es ahora un punto de tensión geopolítico clave que podría contribuir a una confrontación militar en general, particularmente sobre Taiwán.

En respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 145% sobre los productos chinos, Pekín ha respondido con un arancel del 84% y una fuerte depreciación del renminbi.

Las consecuencias económicas de estas acciones están aumentando. Pero la estrategia en general de Trump revela un enfoque más calculado: mientras presiona agresivamente a China, ha pausado los aranceles a otros países para evitar desencadenar una recesión y una corrección más profunda del mercado bursátil.

El S&P 500 se ha mantenido cerca del territorio de mercado bajista, y BCA señala que Trump parece cauteloso de cruzar ese umbral.

Su reciente movimiento para desescalar las tensiones comerciales a nivel mundial, excepto con China, sugiere un esfuerzo por mantener la estabilidad económica mientras aplica presión específica sobre un rival estratégico primario.

BCA identifica dos escenarios que podrían llevar a una intensificación de la crisis. En uno, Trump reanuda los aranceles globales si cree que una recesión es inevitable de todos modos.

En el otro, la administración anticipa un shock geopolítico importante, como negociaciones fallidas con Irán o tensiones crecientes en Asia Oriental, y utiliza la política comercial como una herramienta preventiva o de distracción.

El escenario más preocupante sigue siendo un desbordamiento de la guerra comercial hacia una confrontación estratégica o militar.

BCA asigna una probabilidad del 30% a una escalada militar relacionada con Taiwán este año, incluyendo un 5% de posibilidades de un conflicto global más amplio.

Si Pekín concluye que las conversaciones comerciales son inútiles y que EE.UU. pretende mantener las barreras de forma permanente, podría renunciar a la diplomacia y actuar de manera más asertiva en la región.

Se espera que China inyecte aproximadamente tres billones de RMB en estímulo fiscal, aproximadamente del 3% al 4% del PIB.

Sin embargo, BCA advierte que si este estímulo no se duplica al 6% o 10%, podría indicar que Pekín está planeando aplicar presión híbrida sobre Taiwán en lugar de confiar únicamente en herramientas económicas para estabilizar su economía.

El bróker enfatiza que China podría repetir su estrategia de 2019: participar en negociaciones comerciales como cobertura mientras prepara acciones sobre Taiwán.

Alternativamente, si la presión económica aumenta demasiado rápido, China podría saltarse la diplomacia y actuar antes.

Dado este panorama, BCA aconseja a los inversores favorecer activos refugio, acciones defensivas, bonos gubernamentales y metales preciosos.

Aunque puede haber un repunte a corto plazo en los mercados fuera de EE.UU. y China, se espera que el estrés geopolítico y económico continuo suprima el interés por el riesgo a largo plazo.

En opinión de BCA, la guerra comercial es un conducto para una inestabilidad geopolítica más amplia.

Si la presión económica continúa sin control, corre el riesgo de desencadenar la confrontación estratégica que ambos países dicen querer evitar.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.