tradingkey.logo

MERCADOS GLOBALES-Las bolsas se estabilizan y el oro bate récords antes de los aranceles de Trump

Reuters1 de abr de 2025 7:39

By Kevin Buckland

TOKIO, 1 abr (Reuters) - Las bolsas asiáticas subían el martes tras las ganancias de Wall Street el día anterior, mientras que el oro alcanzaba un máximo histórico y los rendimientos del Tesoro caían a la espera de los detalles de las medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.

El yen japonés se fortalecía, en un momento en que los activos refugio tradicionales atraían la demanda.

Al mismo tiempo, el dólar australiano, sensible al riesgo, repuntaba después de que el Banco de la Reserva de Australia mantuviera estables los tipos de interés, como se esperaba ampliamente, pero advirtiendo de la "pronunciada" incertidumbre global.

Las bolsas regionales encontraban cierto respiro en el primer día de abril después de haber sido golpeadas en marzo por las preocupaciones de que la guerra comercial de Trump podría desencadenar la estanflación o incluso una recesión en Estados Unidos.

Los inversores esperan con nerviosismo el 2 de abril, un día que Trump ha bautizado como el "Día de la Liberación", cuando ha prometido desvelar un plan arancelario masivo.

El índice de referencia de renta variable de Australia .AXJO avanzaba un 1%, mientras que el KOSPI de Corea del Sur .KS11 subía un 1,9% y el índice de referencia de renta variable de Taiwán .TWII se revalorizaba un 1,7%, tras las fuertes caídas del lunes.

Al mismo tiempo, el Hang Seng de Hong Kong .HSI y el Nikkei japonés .N225 cedían ganancias del 1% o más para situarse entre planos y ligeramente al alza. El índice referencial de China continental .CSI300 tampoco registraba grandes cambios, después de registrar dificultades durante toda la sesión.

Los futuros del índice paneuropeo STOXX 50 STXEc1 sumaban un 0,35%.

El índice estadounidense S&P 500 .SPX ganó un 0,55% el lunes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas, pero los futuros EScv1 apuntaban un 0,34% a la baja.

"Es posible que una parte significativa del rebote de anoche en los principales índices (de Wall Street) sea atribuible a los flujos de reequilibrio de fin de mes y de trimestre, así como a la cobertura de posiciones cortas antes del 'Día de la Liberación' de Trump, en un contexto de una considerable incertidumbre sobre lo que vendrá después", dijo Tony Sycamore, analista de IG.

"Los mercados de renta variable de Estados Unidos tienen un precio para una desaceleración del crecimiento y los beneficios. Sin embargo, no lo están para una recesión y, si la economía estadounidense entra en recesión, las bolsas estadounidenses podrían caer fácilmente otro 10%".

El lingote alcanzaba un máximo histórico por cuarta sesión consecutiva, situándose en 3.148,88 dólares la onza.

"Además de la aversión general al riesgo, los inversores están aumentando la asignación al oro con la política comercial del Gobierno de Trump amenazando el estatus de reserva especial del dólar", dijo Kyle Rodda, analista de mercados financieros de Capital.com.

"El telón de fondo fundamental sigue siendo fuerte para el oro".


DÓLAR BAJO PRESIÓN

La demanda de seguridad de los bonos del Tesoro hacía bajar los rendimientos el martes, con los de los bonos de referencia a 10 años US10YT=RR cayendo unos 5 puntos básicos hasta el 4,1920%.

Esto presionaba al dólar, que caía un 0,08%, hasta los 149,85 yenes JPY=EBS. El euro EUR=EBS se mantenía estable en 1,0813 $.

El dólar australiano AUD=D3 subía un 0,14%, hasta 0,6258 dólares. El Banco de la Reserva de Australia mantuvo los tipos en el 4,1%, tras haberlos recortado un cuarto de punto en febrero por primera vez en más de cuatro años.

"También hay grandes incertidumbres geopolíticas", dijo el banco central en su comunicado, que añadió que los aranceles estadounidenses están teniendo un impacto en la confianza a nivel mundial.

"La declaración del Banco de la Reserva de Australia sugiere que se están acercando a su próximo recorte, pero no tienen prisa por señalarlo", dijo Matt Simpson, analista de mercado senior de City Index.

El banco central "solo quiere más tiempo para estar seguro de que la política monetaria va por el buen camino".

El bitcóin BTC= subía ligeramente y se situaba en torno a los 83.040 dólares.

Los precios del petróleo avanzaban, sumándose a la subida del 2% del lunes. El Brent LCOc1 ganaba un 0,23%, hasta 74,94 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 sumaba un 0,22%, hasta 71,64 dólares.

El fin de semana, Trump amenazó con imponer aranceles secundarios al crudo ruso y a Irán. También advirtió a Irán de bombardeos si Teherán no llegaba a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias comerciales son proporcionados por el proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.