tradingkey.logo

LATAM DAY AHEAD-Noticias e Indicadores de América Latina (24 de diciembre)

Reuters24 de dic de 2024 10:25

LA AGENDA DEL MARTES

ESTADOS UNIDOS

-El Departamento del Tesoro subasta bonos a cinco años. (1800 GMT)

-El Instituto Americano del Petróleo (API) entrega su reporte semanal de inventarios de crudo.

MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS

COREA DEL SUR- El principal partido de la oposición surcoreana planea tomar "inmediatamente" medidas para destituir al presidente en funciones, Han Duck-soo, dijo su líder en el Parlamento. El líder del Partido Democrático, Park Chan-dae, lo anunció después de que Han pospusiera la aprobación de una ley para iniciar una investigación especial sobre el intento fallido del presidente Yoon Suk-yeol de imponer la ley marcial.

RUSIA- Un carguero ruso llamado "Ursa Major" se hundió en el mar Mediterráneo, entre España y Argelia, y dos de sus tripulantes están desaparecidos, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. El buque se hundió tras una explosión en la sala de máquinas, 14 de sus 16 tripulantes ya han sido rescatados y trasladados a España, informó el ministerio en un comunicado.

CHINA- Las autoridades chinas han acordado emitir bonos públicos especiales por valor de 3 billones de yuanes (411.000 millones de dólares) el próximo año, según dos fuentes, lo que supondría la mayor emisión registrada, en el marco de los estímulos fiscales para reactivar una economía tambaleante. El plan de emisión de deuda soberana para 2025 supondría un fuerte aumento respecto al billón de yuanes de este año y se produce cuando Pekín se prepara para suavizar el impacto de un esperado aumento de los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero.

ISRAEL- Israel ha dado instrucciones a sus misiones diplomáticas en Europa para que intenten que el grupo hutí de Yemen, apoyado por Irán, sea designado organización terrorista. "Los hutíes suponen una amenaza no solo para Israel, sino también para la región y el mundo entero. Lo primero y más básico que hay que hacer es designarlos como organización terrorista", dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, en un comunicado.

ESPAÑA CLIMA- El percebe de la región de Galicia, que alcanza los 200 euros por kilo durante las fiestas navideñas, ha sido apreciado durante mucho tiempo por los españoles tanto por su sabor como por la dificultad de su recolección. Sin embargo, el aumento de la temperatura del mar provocado por el cambio climático ha afectado gravemente a los hábitats de los percebes, que prosperan en aguas heladas. Un estudio reciente de la Universidad de Vigo también relaciona los cambios en el oleaje con una menor calidad del marisco.

LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES

EEUU VIVIENDAS- Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos repuntaron en noviembre tras la depresión causada por los huracanes del mes anterior, pero el aumento de las tasas hipotecarias podría dificultar las ventas el próximo año. La Oficina del Censo del Departamento de Comercio informó que las ventas de viviendas nuevas aumentaron un 5,9% el mes pasado, a una tasa anual desestacionalizada de 664.000 unidades. El ritmo de ventas de octubre se revisó al alza, a 627.000 unidades, frente a las 610.000 registradas con anterioridad.

EEUU BIENES- Los nuevos pedidos de los principales bienes de capital manufacturados en Estados Unidos crecieron en noviembre por una fuerte demanda de maquinaria y productos eléctricos, lo que ofrece más indicios de que la economía se encuentra sobre una base sólida a finales de año. Los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones, un índice muy vigilado de los planes de gasto de las empresas, repuntaron un 7% tras caer un 0,1% en octubre, informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

MÉXICO PEMEX- La presidenta de México, Claudia Sheimbaum, dijo que la estatal Pemex pagará en diciembre, enero y febrero deudas atrasadas a sus proveedores tras una revisión de facturas, pero no dio cifras precisas. La mandataria dijo a finales de noviembre que se definirían esquemas de pagos tras los incesantes reclamos desde las grandes empresas internacionales de servicios petroleros hasta proveedores menores y recientes manifestaciones de trabajadores y pequeñas empresas, ahogadas por falta de recursos.

EL SALVADOR MINERÍA- El Congreso salvadoreño aprobó una ley que permite la minería metálica en el país centroamericano luego de siete años de prohibición, desatando una ola de críticas de ecologistas debido a los riesgos medioambientales. Con 57 votos de los 60 posibles, los diputados de mayoría oficialista y sus aliados aprobaron la legislación impulsada por el presidente Nayib Bukele que permite la exploración, explotación, extracción y procesamiento de los recursos producto de la minería metálica del suelo y del subsuelo comprendido en el territorio, incluso marítimo.

CHILE ANGLOAMERICAN- El regulador ambiental chileno dijo que formuló cargos contra la mina de cobre Los Bronces de Anglo American debido a incumplimientos en su permiso sobre un depósito de estériles. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dijo que el proceso sancionatorio de cuatro cargos responde a fiscalizaciones realizadas entre 2019 y 2024.

(REUTERS NS)

((Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: El contenido anterior sirve de ayuda para la funcionalidad de nuestra plataforma. No proporciona asesoramiento de trading y no debe ser la base de ninguna decisión de trading.

Artículos Relacionados