Investing.com - Durante la sesión de este lunes, el peso mexicano superó nuevamente el nivel de los 20.00 pesos por dólar a medida que el candidato republicano Donald Trump sigue avanzando en la preferencia de las encuestas electorales y los mercados de apuestas frente a su rival demócrata, Kamala Harris, rumbo a los comicios presidenciales de Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.
Los analistas de Barclays (LON:BARC) consideran que los mercados locales ya han integrado “significativamente” las elecciones estadounidenses en las valoraciones de los activos, pero aún ven margen para que el peso mexicano profundice su caída en el caso de que Donald Trump gane las elecciones.
“Vemos espacio para una mayor debilidad del peso bajo una victoria de Trump, con USD/MXN probablemente acercándose a 21.00 pesos por dólar”, mencionaron en una nota de análisis.
Si la paridad llega a observar estos niveles de 21.00 unidades, los analistas de Barclays anticipan que el Banco de México (Banxico) podría intervenir en el mercado de divisas, tal como ocurrió en 2016 y a inicios de 2017.
En contraste, el análisis de Barclays a punta a que, bajo una victoria de la demócrata Kamala Harris, el peso mexicano podría obtener algún “alivio” dado que el dólar estadounidense probablemente se debilitaría y la probabilidad de un escenario más volátil sería descontada.
En este caso, dijeron, el peso mexicano cotizaría más cerca de los 18.50 por dólar.
Los estrategas del banco de inversión además advirtieron que el mercado podría poner en precio mayores probabilidades de un salto o una pausa en el ciclo de Banxico si las presiones cambiarias se extienden.
“Creemos que es poco probable que la influencia de los factores globales cambie en las próximas semanas, con los activos locales tambaleándose por la incertidumbre sobre las próximas elecciones estadounidenses”, mencionaron en su análisis.